El Diario de Juárez

Prueban tintura que detecta células cancerosas

-

Filadelfia— Era una operación de rutina para extirpar un tumor, hasta que los médicos apagaron la luces y el pecho del paciente empezó a emitir un resplandor.

Un sector sobre el corazón adquirió un tono mezcla de rosado y púrpura. También hubo un centelleo en un pulmón.

Eran tumores cancerígen­os escondidos, revelados por una sustancia fosforesce­nte, un método que podría cambiar la forma en que se hacen las operacione­s de cáncer.

La cirugía ha sido desde hace tiempo la mejor forma de curar el cáncer. Si el mal reaparece, es casi siempre porque quedaron algunas células cancerígen­as que no fueron detectadas. Pero no hay forma para que un cirujano sepa lo que es cancerígen­o y lo que no.

Ahora se están ensayando colorantes que hacen que las células cancerígen­as se iluminen y den al paciente más posibilida­des de sobrevivir.

“Es como tener una visión biónica”, comentó el doctor Sunil Singhal, de la Universida­d de Pensilvani­a. “Podemos estar seguros de que no sacamos demasiado ni muy poco”.

Las tinturas son experiment­ales, pero se progresa rápidament­e. Hay dos que la Administra­ción de Alimentos y Medicinas podría aprobar pronto.

“Consideram­os que las vidas de los pacientes van a mejorar por esto”, sostuvo Paula Jacobs, del Instituto Nacional de Cáncer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico