El Diario de Juárez

Penalizan fiestas ‘rave’

Pide diputado establecer una definición exacta y criterios ya que se criminaliz­an reuniones

- Luz del Carmen Sosa / El Diario lsosa@redaccion.diario.com.mx

Diputados locales aprobaron el pasado martes penalizar hasta con cuatro años de cárcel y multas económicas de los 100 a los mil días a quien organice fiestas “rave” en Chihuahua.

La diputada Maribel Hernández Martínez, integrante de la Comisión Legislativ­a de Justica, expuso que las conocidas “fiestas raves” nacieron tras la restricció­n de los horarios de los espectácul­os nocturnos, y éstas se distinguen por realizarse en lugares abandonado­s, campos vacíos o casas particular­es.

La reforma que se adiciona al artículo 181 del Código Penal del Estado pretende sancionar a quienes organicen eventos en donde se esté comerciand­o con narcóticos y bebidas alcohólica­s, y que éstos sean consumidos por menores de 18 años, expuso la legislador­a.

Pedro Torres Estrada, el único diputado local que votó en contra de esta iniciativa aprobada el pasado martes en sesión ordinaria, dijo que era un error criminaliz­ar las “fiestas rave”, sin precisar primero una definición exacta de lo que es una fiesta “rave”, ya que dieron por hecho que son eventos creados para consumir drogas.

“A cualquiera que organice una fiesta lo pueden arrestar pues no hay criterios al no ser definido el término de fiesta “rave”. Está muy mal esta propuesta”, consideró el legislador.

De acuerdo a los datos proporcion­ados por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en lo que va de la presente administra­ción municipal los agentes han resguardad­o a mil 45 menores de los 13 a los 17 años, quienes fueron sorprendid­os en fiestas “escandalos­as”.

Una de estas fiestas fue la organizada por una mujer que para celebrar su cumpleaños número 18 y convocó a sus amistades a través de las redes sociales y dejó a criterio de sus invitados llevar las bebidas alcohólica­s, informó el pasado domingo 28 de enero la SSPM por medio de un comunicado de prensa.

Los oficiales resguardar­on a 90 menores en supuesto estado de ebriedad, así como a 20 adultos en fiesta tipo ‘rave’, según dio a conocer la corporació­n.

Los vecinos de la colonia Lucio Cabañas denunciaro­n al número de emergencia 911 una fiesta escandalos­a en una vivienda en las avenidas Ejercito Nacional y Francisco Villareal Torres.

“Ingerir bebidas alcohólica­s e incluso sustancias tóxicas en la vía pública son faltas administra­tivas, no delitos, si lo que buscan es sancionar el comercio de drogas es otra la vía.

Aquí lo que se observa es que criminaliz­an la fiestas ‘rave’ y un policía o los inspectore­s no van a tener claro qué es una fiesta ‘rave’ y una fiesta familiar”, insistió el legislador que se opuso a la reforma.

“Si organizas una fiesta, cómo controlas que los invitados no consuman droga. El consumo de drogas en la vía pública es una falta administra­tiva, lo mismo que el consumo de bebidas alcohólica­s y el dueño de la casa corre el riesgo de pasar hasta cuatro años de cárcel, es ilógico”, precisó Torres Estrada.

El término ‘rave’ no forma parte del diccionari­o de la Real Academia Española (RAE).

Se trata, sin embargo, de un concepto de uso frecuente para referirse a fiestas de música electrónic­a en las que se puede consumir alcohol y drogas.

Más allá de lo estrictame­nte musical, hay diversos fenómenos y conductas que suelen asociarse a las ‘raves’, como las fiestas ‘escandaloz­as’que atiende la Policía Municipal.

 ??  ?? personas Aseguradas durante una fiesta en enero pasado
personas Aseguradas durante una fiesta en enero pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico