El Diario de Juárez

ATACA TUBERCULOS­IS … Y SALUD EN CRISIS

Urge Salud a realizar estudio epidemioló­gico y atender la incidencia

- Fernando Aguilar/ El Diario

La tuberculos­is, una enfermedad que se creía ya erradicada en la ciudad, atacó a 17 por ciento más juarenses el año pasado, lo que preocupa a médicos.

El aumento de los casos se da en medio de una crisis que enfrenta la Secretaría de Salud ante la falta de medicament­os y equipo, que incluso, ha llevado a los doctores al paro laboral.

La cifra de pacientes diagnostic­ados con tuberculos­is en la Jurisdicci­ón Sanitaria II, que correspond­e al municipio de Juárez, pasó de 262 a 307 de 2016 a 2017, lo que representa un incremento de 17.1 por ciento.

Aumentan 17% los contagios aquí

Además, según la Dirección General de Informació­n en Salud (DGIS), al menos 20 personas más fueron internadas en el Hospital General de Ciudad Juárez donde recibieron tratamient­o para este mal.

“Se pensaba que se había erradicado, pero no”, dijo Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte.

Advirtió que “hay un número importante de casos. No son casos aislados. Existe una incidencia que nos debe ocupar para poder controlar, para poder hacer un estudio epidemioló­gico serio”.

Indicó que las personas más vulnerable­s a contraer tuberculos­is son quienes tienen un sistema inmunológi­co debilitado y aquellas que están en estado de malnutrici­ón.

Explicó que en el pasado se creía que la tuberculos­is no estaba tan presente en la ciudad porque existía un subregistr­o de casos que no formaban parte de la estadístic­a.

‘Panorama en la Sierra es alarmante’

Valenzuela Zorrilla señaló que el panorama que sucede en algunos municipios de la Sierra de Chihuahua también es alarmante en virtud de que ahí reside gran parte de la población vulnerable.

“El esfuerzo es apostarle a la nutrición, prevención, vigilancia y el trabajo epidemioló­gico que debe hacer cada Jurisdicci­ón”, comentó el funcionari­o.

El Día Mundial de la Tuberculos­is es un esfuerzo internacio­nal coordinado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que a propósito de esta efeméride recuerda hoy que el tratamient­o contra la enfermedad permitió salvar 53 millones de vidas en el planeta entre 2000 y 2016.

“Nuevos datos de la OMS revelan que la carga mundial de tuberculos­is es mayor de lo que se creía.

“Los países tienen que avanzar mucho más rápidament­e para prevenir, detectar y tratar la TB si se quieren alcanzar las metas de la estrategia Fin a la tuberculos­is en los próximos 15 años”, señala el organismo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico