El Diario de Juárez

Marchan hasta Palacio y no hallan respuesta

- Salud Ochoa / El Diario sochoa@diarioch.com.mx

Chihuahua— Cientos de trabajador­es de hospitales pertenecie­ntes al Instituto Chihuahuen­se de la Salud (ICHISAL) en el estado, marcharon ayer hasta Palacio de Gobierno para exigir la renuncia del secretario de Salud Ernesto Ávila quien –aseguraron– incumple las promesas de regulariza­r el desabasto de medicament­os y las prestacion­es de los empleados.

Médicos, enfermeras, técnicos y personal de apoyo provenient­es de Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Jiménez, y Cuauhtémoc llegaron hasta la oficina del gobernador Javier Corral, donde fueron atendidos por el director de Gobernació­n Joel Gallegos y Gilberto Baca de la Secretaría de Salud, quienes luego se retiraron sin dar solución.

“El gobernador no nos quiso atender y los mandos que llegaron abandonaro­n la reunión sin que hubiera ningún acuerdo; nos dejaron solos, por eso optamos por sacar al personal sindicaliz­ado del Hospital Central a la calle.

“Son alrededor de 50 trabajador­es de todas las categorías y así estaremos haciendo paros escalonado­s”, dijo Rocío Morales, presidenta de vigilancia y fiscalizac­ión del Sindicato Único de Trabajador­es del Instituto Chihuahuen­se de la Salud (SUTICH)

La dirigente sindical indicó que son mil 500 empleados de 11 institucio­nes los que se han visto afectados por la falta de medicament­os que se registra desde noviembre de 2017 y que ha hecho crisis, al grado de llegar a un 60 por ciento e faltante de las mil 86 claves utilizadas.

Agregó que al principio entendiero­n la situación del Gobierno que aseguraba haber heredado una deuda de mil 800 millones de pesos, “pero estamos luchando por la salud y bienestar de los trabajador­es”, manifestó Morales mientras se dirigían al hospital.

Previo a esto, entre gritos de “Fuera Ávila”, “Atiéndenos Corral”, “Cumple tus promesas Corral”, Morales indicó que no es un favor lo que están pidiendo sino una exigencia legítima.

“Somos promotores de la salud pero no tenemos salud. Es un derecho que exigimos que se cumpla porque además, nos retienen una cuota quincenal por concepto de servicio médico y jubilación”.

Explicó que tampoco tienen medicament­os, tampoco estudios subrogados ni citas médicas. “Corrieron a 56 médicos y como base trabajador­a carecemos de gasas, antiséptic­os, lancetas, jeringas y material en general para trabajar”, dijo.

En materia de jubilacion­es, dijo Morales, son 271 trabajador­es los que ya cumplieron 30 años de servicio y no se han podido retirar porque les dicen que no hay dinero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico