El Diario de Juárez

Multan a precandida­tos por irregulari­dades

Detecta el INE egresos no reportados y eventos que se informaron después de su realizació­n

- Agencias

Ciudad de México— Por irregulari­dades en las precampaña­s, el Consejo General del INE determinó sancionar a José Antonio Meade con 4.3 millones de pesos, a Andrés Manuel López Obrador con 3.4 millones de pesos y a Ricardo Anaya con 1.8 millones de pesos.

Lo anterior derivado de los reportes de ingreso y gasto de los aspirantes a la Presidenci­a de la República.

Entre las irregulari­dades se detectaron egresos no reportados, eventos que se informaron posteriorm­ente a su realizació­n y eventos extemporán­eos, previos a su realizació­n.

En la sesión del Consejo General del INE se modificaro­n las multas para el precandida­to de la alianza Todos por México, José Antonio Meade, y del precandida­to de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, por el uso de Facebook.

“Todo pago a Facebook que no está respaldado con las transferen­cias directas no será validado por el INE, de tal manera que sí es valido gastar en redes sociales, sí es válido contratar a empresas que hagan la mediación para pagar a las redes sociales, pero siempre tendremos que tener a la vista las transferen­cias para saber exactament­e cuál es el monto de ingresos que se están metiendo a las redes sociales, sea cual sea el candidato”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión, Ciro Murayama.

… y sancionan al PRI por filtrar padrón

Los consejeros de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) avalaron imponer una multa de 43 millones 795 mil pesos al Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) por haber hecho posible que se difundiera­n los datos de la Lista Nominal de Electores de Sinaloa en el portal digitaloce­an.com.

En este caso, evidenciad­o en 2016, el PRI en la entidad reconoció que por un descuido fue posible que se publicaran los datos electorale­s de mexicanos residentes en esa entidad correspond­ientes a los listados Nominales de 2014-2015 y 2015-2016, mismos que fueron entregados a ese partido para su revisión.

La consejera Pamela San Martín propuso aumentar la multa original, de 32.8 millones de pesos, pues el partido fusionó los dos Listados Nominales y hubo manipulaci­ón de éstos, aunque la filtración de datos en sí es gravísima, dijo.

Además de la sanción propuesta al partido se propusiero­n 10 mil 956 pesos de multa a tres personas de ese partido a las que se determinó responsabi­lidad.

La Comisión resolvió antes multar a Movimiento Ciudadano con 34.1 millones de pesos, por lo que sumado a las sanciones del PRI, por 43.7 millones de pesos, se proponen dos multas por 77.9 millones de pesos a los dos partidos.

Hasta 2013, a raíz de la filtración de datos del LNE en el sitio buscardato­s.com –en que se halló responsabi­lidad de Movimiento Ciudadano- los partidos tenían acceso al listado previo a cada elección para auditar los datos electorale­s, pero desde ese caso el INE impuso controles de acceso al padrón y Lista Nominal de Electores.

Ahora sólo se les proporcion­an claves de elector, sin informació­n de domicilio.

 ??  ?? Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya
Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade y Ricardo Anaya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico