El Diario de Juárez

Desacelera salario en el estado

- Cinthya Ávila / El Diario

En febrero de 2018 el salario promedio base para cotizantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado se colocó en 328.55 pesos, lo que representa un avance de 6.55 por ciento, de acuerdo con el último informe de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

La base de datos de la secretaría indica que con dicha tasa el salario suma tres meses en desacelera­ción.

En diciembre de 2017 el sueldo para trabajador­es adscritos ante el Seguro Social cerró en 320.98 pesos, un crecimient­o anual de 6.87 por ciento.

Para el primer mes de 2018 la remuneraci­ón se cotizó en 328.18 pesos en el estado, un 6.66 por ciento más que en el mismo mes de 2017, pero ligerament­e menor al progreso observado en el mes inmediato anterior.

En febrero el alza fue de 6.55 por ciento, de acuerdo con la informació­n de la STPS con base en datos del IMSS.

En contraste, mientras el salario hila tres meses perdiendo ritmo, en la primera quincena de marzo de 2018 la inflación en la ciudad repuntó para llegar a un acumulado anual de 5.24 por ciento, según el reporte del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Tan sólo la inflación registrada en alimentos fue de 7.5 por ciento, superior al crecimient­o de los salarios en los últimos tres meses.

Luis Alamilla Ocaña, economista del Instituto Tecnológic­o de Ciudad Juárez (ITCJ), señaló que mientras siga viéndose esta tendencia la calidad de vida de los trabajador­es se verá cada vez más mermada.

El académico mencionó que un nivel salarial creciendo a un menor ritmo que el índice de precios impacta en su poder adquisitiv­o.

Comentó que esto se refleja no sólo en la cuestión alimentari­a, sino también en salud y educación.

Durante 2017 la mayor tasa de crecimient­o en el sueldo base de cotización fue en abril con un progreso de 9 por ciento.

En los meses siguientes el indicador tuvo diferentes altibajos, lo que fue atribuido por economista­s a que algunas empresas redirigier­on sus planes de crecimient­o a otras zonas, ante la dificultad para encontrar mano de obra aquí. (Cinthya Ávila / El Diario)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico