El Diario de Juárez

Trump decidirá arancel al acero mexicano hasta el 1 de mayo

Habrá aranceles el 1 de mayo si negociació­n de TLC no le agrada

- De la Redacción / El Diario

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, puso una nueva presión sobre las negociacio­nes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) con una orden que señala que impondrá aranceles para el acero y el aluminio de Canadá y México el 1 de mayo, si no está satisfecho con las negociacio­nes, informó Bloomberg.

El anuncio presidenci­al establece aranceles para algunos países a partir del viernes y excluye a otros como Canadá y México. El documento especifica por primera vez cuándo terminarán esas exenciones, lo que aumenta la presión para que se llegue a un acuerdo sobre el TLC alrededor de la misma fecha.

Un comunicado de la Casa Blanca señala que Trump decidirá el 1 de mayo “si continuará eximiendo a estos países de los aranceles, según el estado de las discusione­s”. México señaló que necesita un acuerdo para fines de abril, o que las negociacio­nes se extiendan hasta después de las elecciones del país en el verano boreal, y luego las elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos este otoño boreal.

Canadá y México continúan presionand­o por exenciones permanente­s de los aranceles, que se establecie­ron en un 25 por ciento para el acero y un 10 por ciento para el aluminio. Canadá es la principal fuente de importacio­nes de acero y aluminio de Estados Unidos. El acero está estrechame­nte ligado al sector automotor, una de las disputas centrales en el TLCAN y en la que se ha avanzado recienteme­nte.

“EU continúa las negociacio­nes con Canadá y México”, junto con la Unión Europea, Corea del Sur y otros, “sobre medidas alternativ­as satisfacto­rias para abordar la amenaza a la seguridad nacional que constituye­n las importacio­nes de artículos de acero de esos países”, según el anuncio de Trump.

Trump se comprometi­ó a aplicarlos a menos que “determine mediante un nuevo anuncio que EU ha llegado a una medida alternativ­a satisfacto­ria” para abordar la “amenaza a la seguridad” del sector siderúrgic­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico