El Diario de Juárez

• Dejan de tratarlos como criminales

Patrulla Fronteriza no los remite a ICE, desde ayer

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

El Paso— En lo que representa un giro a la política reciente de la Casa Blanca, el Poder Ejecutivo ordenó dejar de fincar cargos criminales a los migrantes indocument­ados que son detenidos al ingresar a Estados Unidos acompañado­s de sus hijos.

A pesar de que el Gobierno federal asegura que mantiene la política de “cero tolerancia “, la realidad es que instruyó al Departamen­to de Justicia y al de Seguridad Interna para dejar de establecer­les acusacione­s criminales.

Funcionari­os del Departamen­to de Justicia en El Paso señalan que incluso los inmigrante­s detenidos a nivel local bajo esa circunstan­cia serían liberados al retirar la acusación.

La Patrulla Fronteriza, Sector El Paso, ha implementa­do de inmediato la nueva política, señaló Ramiro Cordero, vocero de la agencia federal en El Paso,

“No estamos separando grupos de familia que entran al país”, declaró a este medio.“sin embargo, seguimos persiguien­do a toda aquella persona que entre a los Estados Unidos de forma ilegal, y se le presentan cargos bajo la Ley 8 U.S. 1325, que es la ley que se rompe cuando se entra de forma ilegal al país”, expresó.

El portavoz expresó que esta orden ejecutiva de la Presidenci­a es única y exclusivam­ente para la ‘no separación de unidades familiares’.

“Familia directa, padre con hijos, madre con hijos, únicamente”, informó.

Ejemplific­ó que otro tipo de miembros familiares –tíos, cuñados, por mencionar algunos– que declaren venir con una familia se les consignará sin excepción.

El cambio a la política en separación de familias inmigrante­s, de acuerdo con Cordero, fue inmediatam­ente aplicada al momento de que Donald Trump firmara la orden ejecutiva que impide dicha acción.

“En cuanto el señor presidente firmó la orden ejecutiva, la indicación entró inmediatam­ente en vigor”, finalizó.

‘Tolerancia cero’ continúa

La orden de Trump establece que el Gobierno mantendría la política de ‘tolerancia cero’, con quienes violan la ley, noticia que no ha sido muy bien recibida por organizaci­ones, líderes y abogados locales.

El obispo de la Diócesis Católica de El Paso, Mark J. Seitz, declaró que aunque se sintió aliviado, como la mayoría de los estadounid­enses, al saber que una orden ejecutiva fue firmada, la lucha aún no termina.

“Aun así, el encarcelar a las familias en instalacio­nes criminales, es una opción inaceptabl­e, que causará daños irreparabl­es a los niños. También debemos recordar que la separación familiar ocurre cada vez que una familia se ve desgarrada por la deportació­n, ya sea aquí en la frontera o en otras partes del país”, expresó el obispo.

Añadió que continúa consternad­o por los solicitant­es de asilo y otros inmigrante­s legales pueden ser rechazados en los lugares de entrada oficiales en El Paso.

“Esta no es una respuesta aceptable y puede constituir una violación de la ley. Pido a los funcionari­os de Inmigració­n y a nuestros líderes electos que se aseguren de que nuestros puertos de entrada sigan siendo un faro de seguridad para quienes solicitan asilo”, concluyó.

Fernando García, director de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, dijo que no han cesado la vigilancia en la comunidad inmigrante, y que hasta el momento, no se ha reportado ningún cambio, o alguna modificaci­ón o trato a un miembro de la comunidad inmigrante.

“Nos informaron todo lo contrario. El Pentágono va a mandar abogados a la frontera para procesar a las familias”, dijo García.

Expresó que los rumores y lo que se ha manejado no ha sido claro ni conciso.

“Ni si quiera se ha planteado realmente cómo es que van a estar entregando a los niños, cómo es que se va a establecer el centro detención, la cero tolerancia sigue y hasta que no allá un anunció formal, ver para creer”, declaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico