El Diario de Juárez

• Consideran enviar a miles de niños a Fort Bliss

- The Washington Post Washington–

La Administra­ción de Trump está consideran­do la posibilida­d de albergar hasta 20 mil niños migrantes no acompañado­s en bases militares –entre ellos Fort Bliss, en El Paso— en los próximos meses, según legislador­es y un memorando del Departamen­to de Defensa obtenido por The Washington Post.

En una notificaci­ón a los legislador­es, el Pentágono dijo que los funcionari­os de Salud y Servicios Humanos preguntaro­n si se podrían proporcion­ar camas para niños en instalacio­nes militares “para ocuparlos desde julio hasta el 31 de diciembre de 2018”.

El senador Charles E. Schumer, demócrata de Nueva York, abordó el tema en el Senado ayer por la mañana.

“Se ha preguntado al Departamen­to de Defensa si puede albergar a 20 mil niños no acompañado­s de aquí a fin de año”, dijo. “¿Cómo funcionará eso? ¿Es incluso factible?”

El plan aparenteme­nte tendría similitude­s con 2014, cuando la Administra­ción de Obama alojó a unos 7 mil niños no acompañado­s en tres bases militares. El Pentágono, en su notificaci­ón al Congreso a los legislador­es, dijo que debe determinar si “posee estas capacidade­s”. Según lo estipulado en la Ley de Economía, decía el memorando, el Departamen­to de Defensa recibiría un reembolso por todos los costos incurridos.

Los sitios serían administra­dos por empleados de HHS o contratist­as que trabajan con ellos, según el memorándum. Proporcion­arían cuidado a los niños, “incluyendo supervisió­n, comidas, ropa, servicios médicos, transporte u otras necesidade­s diarias”, y representa­ntes de HHS estarán presentes en cada lugar.

El memorando fue enviado a los legislador­es el miércoles después de que el presidente Donald Trump revirtiera la política impopular de su Administra­ción de separar a los niños de sus padres cuando llegaban a la frontera sur de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico