El Diario de Juárez

Tren de la nostalgia

Nuevo vagón de tranvía recorre Centro de El Paso

- Jaime Torres/el Diario de El Paso

El Paso— La nostalgia invadió los corazones de los asistentes a la presentaci­ón que hicieron las autoridade­s municipale­s del primer carro tranvía a la comunidad en la estación donde a finales de este año iniciarán la ruta programa da; además lo pudieron apreciar en un recorrido por el primer cuadro de la ciudad.

“Siento una emoción muy grande el ver la salida del primer carro porque me recuerda mi juventud y lo utilizaba para ir al mandado”, dijo la señora Beatriz Quintero de 86 años, originaria de Aguascalie­ntes, México pero naturaliza­da estadounid­ense, mientras esperaba ansiosa la salida del carro 1506.

Así como ella, esperaban todos los que acudieron a presenciar el hecho histórico después de 44 años de que dejaran de dar el servicio a los residentes de El Paso y Ciudad Juárez en 1974. “Recuerdo que el costo era de 15 centavos y teníamos que comprar un ‘token’ para podernos subir”.

Minutos antes de las 11 am, una vez terminada la ceremonia oficial a la que asistieron funcionari­os de gobierno, empresario­s e invitados especiales, apareció entre una nube de humo el primer carro montado sobre los rieles tal y como lucía en el pasado.

“Es mucha emoción, estamos muy contentos al ver a toda la gente que nos visitó hoy y ser el encargado de operarlo me llena de orgullo”, afirmó Carlos Guadián, capacitado­r del equipo de operadores del Sun Metro y tranvía.

“Cuando tenía seis años me paseaba con mi familia y ahora siento mucha emoción al conducir este convoy”, dijo el padre de familia originario de Ciudad Juárez.

Manifestó que tiene a su cargo el entrenamie­nto de los primeros 7 operadores, de los cuales dos son mujeres. La capacitaci­ón será por los próximos seis meses, en tanto irán llegando el resto de los carros.

“Siento mucha alegría de sentir la presencia de este carro y recordar mi antiguo trabajo”, dijo José Borrego, quien fuera mecánico del taller en donde le daban mantenimie­nto a los 18 carros que tenían en aquella época.

Acompañado de dos de sus hijas manifestó que pronto volverá a subirse y sentarse en uno de los asientos como antes. “Aunque ya no veo al menos el estar cerca del tranvía me trae emoción”, agregó el hombre de 94 años de edad.

Durante la celebració­n hombres, mujeres y niños se acercaron para tocar el primer carro y tomarse

Cuando tenía seis años me paseaba con mi familia y ahora siento mucha emoción al conducir este convoy”

Carlos Guadián Capacitado­r del equipo de operadores del Sun Metro

fotografía­s. Otros llevaron fotografía­s antiguas y las exhibieron entre los asistentes.

“Estamos nosotros acostumbra­dos a tener un volante al frente y ahora no tenemos que ajustarnos. Me siento privilegia­da y afortunada de ser una de las operadoras”, externó María Madrid, una de las dos conductora­s del tranvía.

Ricardo Mata, otro de los miembros de la primera clase de operadores rompió en llanto al recordar aquellos años en el que viajaba con su abuelita.

Explicó que la capacitaci­ón que tienen ahora está enfocada primordial­mente en la seguridad. “Ahora tenemos un tranvía muy moderno y la nueva generación la estrenará y yo junto con ella. Estoy feliz”.

Peter Svarzbein, representa­nte del Distrito 1 y principal proponente del tranvía, detalló que la implementa­ción es ahora todo un éxito.

“Primero sería la transición de operacione­s y mantenimie­nto, que pasaría de las manos de la Autoridad Regional de Movilidad (RMA) hacia el Ayuntamien­to municipal. Segundo, que el proyecto sea seguro y se realicen todas las pruebas necesarias y finalmente que se realice una campaña publicitar­ia”, recordó el regidor.

Para Svarzbein, este proyecto convertido ya en una realidad tiene el potencial de ser un vínculo entre comunidade­s, historias y regiones.

“Tenemos muchos bienes que estarán conectados a la línea del tranvía, desde hospitales, vecindario­s, centros de entretenim­iento, el centro Don Haskins, distritos históricos, apartament­os, así como galerías, mercados y museos, todo esto estará en el circuito”, enfatizó.

En cuanto a costos, se han contemplad­o precio estándar de servicio que giran alrededor de 1.50 dólares por boleto, pero también se ha discutido un período promociona­l para dar a conocer el transporte.

En su mensaje a los asistentes el representa­nte arremetió contra la política del presidente Donald Trump al comparar que mientras aquí unen familias con este tipo de proyectos él se encarga de separarlas.

El primer carro salió de la estación, flanqueado por una patrulla y dos motociclis­tas de EPPD, para realizar el primer recorrido por la calle Santa Fe, ante la mirada sorprendid­a e incrédula de los paseantes que nunca esperaron ver el tranvía circulando en el primer cuadro de la ciudad como parte del proceso de pruebas.

El tranvía es alimentado por los 650 watts de electricid­ad para su funcionami­ento y esta equipado con los sistemas avanzados en tecnología.

Se dijo que a finales de este año iniciará operacione­s los seis carros que recorrerán 7.7 kilómetros (4.8 millas). Habrá dos rutas, una en la zona centro y la otra que llegará hasta la Universida­d de Texas en El Paso, ambas estarán conectadas y el tiempo del recorrido será de 20 minutos aproximada­mente

El costo total del proyecto fue de 97 millones de dólares y será atendido por 18 operadores de Sun Metro que recorrerán las dos rutas, una en la zona Centro y otra que llegará hasta la Universida­d de Texas en El Paso -UTEP.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? EL MIÉRCOLES, el primer carro del ‘trolley’ se desplazó públicamen­te por la calle santa Fe, como parte de pruebas para reactivarl­o
EL MIÉRCOLES, el primer carro del ‘trolley’ se desplazó públicamen­te por la calle santa Fe, como parte de pruebas para reactivarl­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico