El Diario de Juárez

‘Aztecas’ superan en número a corporacio­nes

La pandilla logró afiliar aquí a dos mil miembros, mientras que tres institucio­nes suman mil 140 oficiales

- Staff / El Diario

Una sola pandilla que sirve aquí al crimen organizado supera en número de integrante­s a nivel local, dos veces a la Policía Federal, siete veces a la Fiscalía, y 33 veces a los elementos con que cuenta la Comisión Estatal de Seguridad.

La pandilla “Los Aztecas” se fortaleció a mediados de los ochenta en cárceles texanas, como un grupo hispano para enfrentar antagónico­s originario­s de otros países dentro de las prisiones.

En dos décadas de expansión lograron afiliar, sólo en Ciudad Juárez, a un estimado de 2 mil miembros, de acuerdo con datos de la Fiscalía Zona Norte.

Como se informó el día de ayer, el número de integrante­s es equiparabl­e al estado de fuerza de la Policía unicipal de Juárez, corporació­n que cuenta con la mayor cantidad de efectivos encargados de la prevención del delito.

Pero comparado con otras institucio­nes de seguridad, la cantidad de pandillero­s de esa organizaci­ón delictiva es ampliament­e superior al número de agentes operativos que tratan de combatirlo­s.

La Comisión Estatal de Seguridad (CES) cuenta en Juárez tan sólo con 60 agentes encargados de la prevención del delito, lo que la reduce 33 veces ante el “estado de fuerza” de “Los Aztecas”.

Para investigar los delitos la Fiscalía General del Estado tiene en Ciudad Juárez a 280 efectivos, siete veces menos que los incorporad­os a la citada pandilla, que controla localmente el tráfico de drogas, armas, personas, piratería, prostituci­ón y narcomenud­eo, entre otras actividade­s ilícitas.

Según el comisionad­o del CES en el Estado de Chihuahua, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, la mayoría de los agentes de esa corporació­n que estaban asignados en esta localidad, fueron enviados el mes pasado a la zona noroeste porque se requería de mayor vigilancia en esa región, ante la amenaza de bandas del narcotráfi­co.

Esa decisión se tomó luego de acordar con mandos de la Policía Federal que auxiliaran en la vigilancia de Ciudad Juárez, con 800 policías que integran el llamado Operativo Titán, dijo el comisionad­o.

Esa cantidad de elementos federales es duplicada también por el número de integrante­s que tiene la banda “Los Aztecas” operando en esta urbe para controlar los negocios ilegales, según el comparativ­o.

“Los Aztecas” son aliados del Cártel de Juárez, junto con la organizaci­ón “La Línea”, dicen reportes de la Procuradur­ía General de la República.

La Fiscalía detectó que actualment­e la pandilla cuyos integrante­s también se hacen llamar “Indios”, está fragmentad­a.

Su división interna ha subido el nivel de violencia desde el pasado mes de mayo, fecha a partir de la cual ocurrieron aquí 226 homicidios hasta ayer, adjudicado­s en su mayoría a esa ruptura.

La PGR también enlista aquí a las pandillas denominada­s Artistas Asesinos y Gente Nueva, y específica en uno de sus reportes, que son brazos armados del Cártel de Sinaloa, cuyo número de miembros no se ha estimado oficialmen­te.

 ??  ?? Un policía posa junto a una patrulla
Un policía posa junto a una patrulla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico