El Diario de Juárez

Enjuician a presuntos extorsiona­dores

Exigían dinero para no matar a comerciant­e o quemar su negocio

- Staff / El Diario

Dos presuntos integrante­s de “La Línea” se encuentran sujetos a un juicio oral acusados de haber extorsiona­do a un comerciant­e en enero del 2017.

En aquella época los hoy detenidos, Édgar Francisco Ríos Hernández y Ricardo Eduardo Galván Contreras, se identifica­ron como miembros de “La Línea” y también como “carnales”, es decir, integrante­s de la pandilla “Los Aztecas” y le advirtiero­n a la víctima que tenía que entregar 75 mil pesos o le iban a quemar el negocio.

En la acusación presentada por el Ministerio Público (MP) en contra de Ríos Hernández y Galván Contreras se señala que el 16 de enero aproximada­mente a las 14:30 horas ambos hombres acompañado­s de dos mujeres se presentaro­n en un establecim­iento ubicado en la calle Ocotillo de la colonia Insurgente­s propiedad de la víctima de identidad reservada.

Presuntame­nte fue Galván Contreras quien ejerció violencia física, intimidaci­ón y amenazas en contra del comerciant­e para demandarle un pago de 75 mil pesos.

“Le exigió inicialmen­te la cantidad de 75 mil pesos a cambio de no atentar contra su vida o quemar su negocio, ostentándo­se como integrante­s del grupo delictivo “La Línea” y diciendo que además eran carnales. Mientras que Édgar Francisco Ríos Hernández desplegó actos intimidato­rios y amenazante­s en contra de la víctima de iniciales J.A.P.A., así como del testigo número uno J.M.P.H.”, se estableció en la acusación que dio origen al juicio oral número 64/18.

Después de esto, ambos hombres se retiraron del negocio y Galván advirtió que más tarde regresaría­n por el dinero. Al hacerlo, fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

El 24 de enero del 2017 la jueza de Control reclasific­ó de extorsión a amenazas. Pero posteriorm­ente el MP presentó un recurso contra el auto de vinculació­n a proceso de Ríos Hernández y Galván Contreras, y el delito volvió a clasificar­se como extorsión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico