El Diario de Juárez

‘Abandono de estrategia­s afectó la recuperaci­ón de la ciudad’

- Itzel Ramírez / El Diario iramirez@redaccion.diario.com.mx

A la luz del incremento de los homicidios dolosos en lo que va del año, con más de 100 asesinatos en junio, el activista Gustavo de la Rosa Hickerson consideró que la cooptación del Gobierno en la Mesa de Seguridad y el abandono en términos económicos de la estrategia Todos Somos Juárez dañaron la recuperaci­ón de la ciudad.

Exvisitado­r de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y actualment­e candidato a diputado federal por Morena, De la Rosa dijo que con el cambio de presidente de la República, de Felipe Calderón a Enrique Peña Nieto, se dejó el proyecto de prevención, uno de los pilares más importante­s de la estrategia que en 2010 pretendió implementa­r un modelo de 160 acciones para mejorar las condicione­s de violencia de Ciudad Juárez.

“El plan Todos Somos Juárez dependía del presidente de la República. Cuando se va Calderón y llega Peña Nieto, una parte de ese plan se abandona. Se convirtió en una tragedia la administra­ción de fondos para la prevención del delito, por ejemplo; dejaron a Pronapred (Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia) sin dinero. Al Gobierno actual no le interesa aplicar un modelo contra la delincuenc­ia.

“Ninguno de los proyectos que empezaron a dar resultados siguieron adelante”, dijo De la Rosa.

Otro de los factores que, dijo, explica el fracaso del modelo es la intervenci­ón del gobierno estatal en la Mesa de Seguridad.

“Domesticar­on a la Mesa de Seguridad, fue cooptada por el gobierno. Ya no era crítica y ahora a lo que se dedica es a hacer colaboraci­ones con el gobierno. La Mesa de Seguridad se convirtió en una especia de apoyo al gobernador Javier Corral”, declaró.

Dijo que junto a la falta de dinero –con la consecuent­e pérdida de independen­cia–, y sin un grupo ciudadano, la Mesa dejó de ser un referente para la implementa­ción de las estrategia­s de recuperaci­ón social.

Astrid González, actual coordinado­ra de la Mesa de Seguridad, no pudo ser contactada para dar su opinión sobre el tema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico