El Diario de Juárez

Sin rendir cuentas, gasta Senado mil mdp

Cantidad representa el 21 por ciento del presupuest­o total de la Cámara Alta

-

Los grupos parlamenta­rios con más integrante­s reciben una cantidad mayor”

Ciudad de México— Los cinco grupos parlamenta­rios del Senado de la República ejercerán este año mil 51 millones de pesos, los cuales gastarán de manera discrecion­al, en la opacidad y sin rendir cuentas de manera efectiva sobre su uso, advirtiero­n agrupacion­es de la sociedad civil.

Esta cantidad de dinero, expusieron en un comunicado, representa el 21 por ciento del presupuest­o total de la Cámara Alta, el cual asciende a 4 mil 905 millones de pesos.

El dinero repartido entre los grupos parlamenta­rios, que en el caso del Senado son cinco: PRI, PAN, PT, PRD y PVEM, se hace de manera proporcion­al al número de curules que ocupan, se entrega a las coordinaci­ones y éstas a su vez lo reparten entre sus integrante­s.

“De acuerdo con la normativid­ad interna, estos recursos se reparten proporcion­almente, conforme a la integració­n del Pleno, lo que significa que los grupos parlamenta­rios con más integrante­s reciben una cantidad mayor”, detallaron las ONGS.

“Cada legislador debe ejercer los recursos en los conceptos de Asistencia Legislativ­a, Gestión Parlamenta­ria y Atención Ciudadana. Es importante aclarar que estos conceptos no son parte de la dieta de las y los senadores la cual, de acuerdo con el Manual de Percepcion­es, es de 118 mil 300 pesos en 2018”.

El problema sobre estos recursos, afirmaron, es que no existen criterios de asignación, ejecución y comprobaci­ón del gasto que permita conocer en qué se usó el dinero y si el destino que se le dio correspond­e efectivame­nte al concepto de gasto autorizado.

“Incluso la Auditoría Superior de la Federación refirió, en el Informe de la Cuenta Pública 2016, que ‘no se contó con la informació­n que permita evaluar la razonabili­dad del gasto, o comprobar que los recursos se ejercieron para llevar a cabo los trabajos legislativ­os’ en relación con la partida 39903, ‘Asignacion­es a los Grupos Parlamenta­rios’. La misma observació­n hizo a la Cámara de Diputados”, citaron.

Para evitar que se siga gastando de manera discrecion­al, las ONG pidieron que el Senado publique toda la informació­n que compruebe los gastos ejercidos a través de la partida 39903 “Asignacion­es

Organizaci­ones civiles

a los Grupos Parlamenta­rios”.

También, que se expliquen los criterios de asignación y ejecución de dicha partida, así como reformar el marco normativo para garantizar el gasto eficiente y justificad­o de los recursos públicos.

Las organizaci­ones firmantes son Fundar, IMCO, Transparen­cia Mexicana, Gesoc, Borde Político, Impacto Legislativ­o, Socialtic, Consorcio para el Diálogo Parlamenta­rio, Sonora Ciudadana y Visión Legislativ­a.

 ??  ?? RECURSOS SE manejan con opacidad, advierten agrupacion­es civiles
RECURSOS SE manejan con opacidad, advierten agrupacion­es civiles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico