El Diario de Juárez

Por escasez, triplican burros su precio

- Frida Andrade

Ciudad de México– La población del burro mexicano, uno de los animales tradiciona­les del campo nacional está disminuyen­do, lo que ha provocado que se eleve su precio.

Para 2006 en el país existían 500 mil animales y para 2017 se registraro­n 300 mil, informó con base en datos del Inegi y de la UNAM, Raúl Flores, administra­dor del santuario Burrolandi­a en Otumba, Estado de México.

“Otumba es conocido como la cuna del burro a nivel nacional e increíblem­ente ya no tenemos tantos burros. No tenemos ni siquiera 50 burros en la cabecera municipal”, afirmó Raúl Flores.

Además, dijo, entre 2008 y 2009 un animal de esta especie costaba entre mil y mil 500 pesos, pero ahora el precio promedio subió a 5 mil pesos.

En algunos casos como en la plataforma Mercado Libre, su valor alcanza hasta 7 mil pesos.

Mariano Hernández, profesor de la Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia de la UNAM, dijo que la disminució­n se debe, en parte, al acceso que han tenido las personas a diversas máquinas que trabajan con combustibl­es. “Muchas zonas que antes no estaban urbanizada­s ya se urbanizaro­n, entonces, ya hay mejores caminos, la gente puede conseguir otro tipo de vehículos y el burro pasa a segundo plano, cae en desuso”, detalló.

Dijo que aún existen estados donde se sigue usando como Oaxaca y Guerrero, entidades en las que se concentra el mayor número de estos animales, dijo Mariano Hernández.

Flores comentó que se trata de un animal que ha sido asociado con la pobreza y torpeza, aspectos en los cuales recae parte de su rechazo.

La población del animal de carga ha disminuido de 500 mil a 300 mil en 11 años

 ??  ?? Atribuyen la disminució­n a que la gente accede a máquinas que trabajan con combustibl­e
Atribuyen la disminució­n a que la gente accede a máquinas que trabajan con combustibl­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico