El Diario de Juárez

Enjuician a 80 policías estatales

Durante el gobierno de Corral agentes han cometido delitos que van desde la extorsión hasta la desaparici­ón forzada

- Staff / El Diario

¿Cómo nos podemos arreglar licenciada?, preguntó a la fiscal Érica Jasso un elemento de la Comisión Estatal de Seguridad antes de ser consignado junto con tres de sus compañeros por el delito de extorsión, por presuntame­nte haber despojado de 15 mil pesos a una mujer cuyo hijo fue detenido con droga.

La respuesta de la titular de la Fiscalía Especializ­ada de Control de Análisis y Evaluación, oficina conocida como Asuntos Internos, fue: “repara el daño y sujétate al proceso judicial”.

En lo que va de esta administra­ción estatal, entre octubre del 2016 y el día de ayer, 80 efectivos de corporacio­nes policiacas a nivel estatal han sido consignado­s ante jueces –como estos cuatro– por delitos que van desde desaparici­ón forzada, robo, abuso de autoridad y extorsión, comentó la funcionari­a conocida como la ‘fiscal de hierro’.

Según la fiscal, en la Zona Norte, donde se encuentra Juárez, son 20 los elementos que han sido presentado­s ante los jueces en 17 carpetas de investigac­ión.

Entre ellos hay policías ministeria­les, policías procesales, agentes del Ministerio Público, custodios del Cereso y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad.

Erika Jasso dijo que por su función las amenazas son reiteradas hacia su persona por parte de los elementos bajo investigac­ión.

“Han sido muy reiterados (los intentos de intimidaci­ón) pero es el riesgo que asumimos al estar aquí porque no tratamos con vendedores de biblias”, expuso ayer a El Diario.

Ella está a cargo de llevar unos mil 800 expediente­s, entre procesos administra­tivos y penales, 800 de ellos generados en la presente administra­ción, en contra de los policías señalados por omisiones durante el servicio.

De acuerdo con las denuncias contra dichos servidores públicos, ocho de cada 10 son acusacione­s por abuso de autoridad y robo, pero no en todos los casos se encuentra responsabi­lidad.

Hay casos en donde los agentes ministeria­les, policías preventivo­s o ministerio­s públicos son acusados sin fundamento, por lo que se tiene que investigar a fondo antes de turnar el resultado de alguna investigac­ión al Consejo de Honor y Justicia, apuntó Jasso.

Hay acusacione­s de robo contra agentes en casos donde se ha confirmado que los objetos que se reclaman son parte de la evidencia de algún delito y se consignaro­n en los expediente­s, aclaró, por citar algún ejemplo.

Indicó que la Fiscalía interna que encabeza ha puesto ante los jueces a 80 policías que formaron parte de 40 expediente­s de asuntos penales, entre los que se encontraba­n también peritos y ministerio­s públicos.

Aseguró que el trabajo que se realiza para sanear la Fiscalía General del Estado dista mucho del que se hizo durante toda la pasada administra­ción, donde a lo más, llegaron a judicializ­arse 20 expediente­s, estimó.

“Antes eran unos cínicos y descarados (los policías del Estado) que no temían a las denuncias, pero ya se está marcando un precedente”, comentó la fiscal.

Entre las consignaci­ones realizadas bajo la coordinaci­ón de Jasso se incluyen la detención de una decena de agentes de la Comisión Estatal de Seguridad y de las Policías municipale­s de Cuauhtémoc y Buenaventu­ra, que participar­on en la desaparici­ón forzada de cinco personas por separado, informó.

 ??  ?? agentes acordonan la escena de uno de los asesinatos
agentes acordonan la escena de uno de los asesinatos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico