El Diario de Juárez

Falla megapantal­la

Implica gasto millonario; es la cuarta vez que deja de funcionar

- F. Aguilar/i. Ramírez/el Diario faguilar@redaccion.diario.com.mx iramirez@redaccion.diario.com.mx

En menos de dos meses, la pantalla gigante que opera el Gobierno del Estado en la sede jurisdicci­onal de Salud en Juárez ha presentado fallas de software en cuatro ocasiones.

La última vez ocurrió ayer, cuando un mensaje de error atribuido a la falta de memoria se mostró en el dispositiv­o, cuyo costo fue de casi 4 millones de pesos.

Durante toda la mañana y hasta el cierre de esta edición, la gran pantalla se mantenía sin exhibir sus habituales mensajes gubernamen­tales.

Consultado para conocer una postura al respecto, Jesús Antonio Pinedo Cornejo, coordinado­r de Comunicaci­ón Social del Gobierno del Estado, dijo que la falla se debía al Internet.

Comentó que el contenido es operado desde el departamen­to de Redes Digitales, por lo que “si falla el Internet le pasa a todas las pantallas electrónic­as”.

“Ha sido exitosa, hemos tenido muy buenos comentario­s, tiene muy buena visibilida­d”, dijo el funcionari­o.

El aparato está instalado en las oficinas administra­tivas de la Secretaría de Salud en Ciudad Juárez, donde fue colocado por instruccio­nes de la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social del Estado el 12 de mayo del año en curso, pese a los reclamos de usuarios y trabajador­es del sistema de salud.

La penúltima vez que esto ocurrió fue el 8 de junio del año en curso, cuando otro mensaje de error apareció ahí.

En aquella ocasión, el coordinado­r de Comunicaci­ón Social del Gobierno estatal en la Zona Norte, José Pérez Espino, aseguró que la dependenci­a pediría al proveedor “una explicació­n” y que hiciera el mantenimie­nto o actualizac­ión del software sin afectar las imágenes.

El 28 de mayo, la pantalla sufrió un incidente similar, lo mismo que el 21 de mayo, cuando la fuerte lluvia que cayó en la ciudad hizo que el aparato dejara de funcionar durante unos momentos.

El dispositiv­o fue encendido por primera vez el 14 de mayo y se ubica sobre una base que tiene varios metros de altura visible hacia peatones y conductore­s desde el oriente hacia el poniente.

Informes oficiales refieren que el equipo costó 3 millones 967 mil pesos, con la instalació­n incluida de parte del proveedor, que es la empresa Upcon S.A. de C.V., cuya sede está en la CDMX.

 ??  ?? Ayer la pantalla estaba sin servicio
Ayer la pantalla estaba sin servicio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico