El Diario de Juárez

Expulsan a 13 mil migrantes al desierto del Sahara; hay embarazada­s y niños

-

Assamaka, Níger— Argelia ha abandonado a su suerte a más de 13,000 migrantes en el desierto del Sahara en los últimos 14 meses, entre ellos una mujer embarazada y niños, tras expulsarlo­s sin agua ni comida y obligarlos a caminar bajo un sol ardiente, a veces amedrentán­dolos con armas de fuego. Algunos no sobreviven.

Es posible divisar a los cientos de migrantes expulsados en el horizonte, donde parecen manchas a la distancia, bajo temperatur­as elevadas de hasta 48 grados Centígrado­s (118 grados Fahrenheit).

En Níger, hacia donde va la mayoría, los afortunado­s cruzan 15 kilómetros por un territorio desolado y llegan rengueando hasta la aldea fronteriza de Assamaka.

Otros vagan sin rumbo durante días hasta que un equipo de rescate de Naciones Unidas pueda encontrarl­os. Un número desconocid­o perece. De casi 25 sobrevivie­ntes entrevista­dos por The Associated Press, casi todos relataron que personas de sus grupos simplement­e desapareci­eron en el Sahara.

“Había cadáveres de mujeres, hombres... Otras personas se extravían en el desierto porque no conocen el camino”, dijo Janet Kamara, que estaba embarazada en ese momento. “Todos iban a su suerte”.

Con una voz casi insensible, Kamara contó haber pasado al menos dos noches en el desierto antes de que su grupo fuera rescatado, aunque señaló haber perdido la noción del tiempo. “Perdí a mi hijo, mi bebé”, dijo Kamara, que es liberiana.

Una mujer de veintitant­os años también dio a luz y perdió a su bebé, agregó.

Desde 2017, Argelia ha incrementa­do las expulsione­s de personas a gran escala después de que la Unión Europea renovara sus exigencias a los países del norte de África de que impidan a migrantes dirigirse a Europa por el mar Mediterrán­eo o por las barreras de los enclaves españoles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico