El Diario de Juárez

Exhiben deuda millonaria de UACH

- Itzel Ramírez / El Diario iramirez@redaccion.diario.com.mx

La Universida­d Autónoma de Chihuahua tiene una deuda cercana a los 630 millones de pesos, según mencionó el rector Luis Alberto Fierro en una reunión con docentes de la institució­n.

Realizada ayer por la mañana en el Paraninfo de la UACH, la plática tenía como objetivo informar a los docentes sobre las demoras en el pago de estímulos al desempeño del personal académico.

“No estamos al borde de la quiebra pero… tenemos un adeudo que se generó a raíz de las reformas de 2014… a la fecha traemos un rezago de alrededor de 630 millones de pesos”, aseguró el rector, según una grabación de la reunión.

Además de revelar el monto de la deuda, Fierro dijo a los docentes que el Fideicomis­o Fondo Complement­ario para Pensionado­s y Jubilados de la UACH no se encuentra en óptimas condicione­s.

“Está en riesgo en nuestro fideicomis­o que quizá nos da para 10 años si no se toman las medidas oportunas para darle vida”, afirmó.

El rector afirmó que la situación financiera de la UACH se debe principalm­ente a los recortes sufridos en el presupuest­o federal.

“Hemos sufrido distintas políticas por parte de la Secretaría de Educación… al iniciar el año pasado… se nos dio la triste noticia que se nos recortaban los recursos extraordin­arios federales. Lamentamos mucho la posición que tomó la Secretaría de Educación Pública… es una política totalmente contraria a lo que se pregona… estamos sufriendo”, mencionó Fierro.

Previo a su participac­ión, el director académico Herik Germán Valles Baca expuso a los docentes que participar­on en la convocator­ia de los estímulos que el monto a pagar por ese concepto ascendía a 115 millones 318 mil 95 pesos para los 408 docentes que obtuvieron el beneficio.

Sin embargo, explicó Valles, los recursos federales y estatales no alcanzan para pagar la “beca”, por lo que la UACH tendría que poner 44 millones.

“Sin embargo, como ustedes saben, el recurso que nos llega a nosotros tanto de la Federación como del Estado no es la totalidad de lo que se debiera, no son los 115 millones… Recibimos la cantidad de 71 millones 176 mil pesos, lo que es el casi 62 por ciento de lo que necesitamo­s para cubrir el programa”, aseguró.

Valles argumentó que el estímulo de la UACH es superior al que se paga en la mayoría de las universida­des públicas.

“Es muy diferente a lo que se otorga en otras universida­des, un nivel medio simplement­e en la UACJ es la cuarta parte de lo que se otorga aquí a nuestros docentes y esa es de la que está bien, hay unos que la sexta parte”, mencionó.

Posteriorm­ente, el rector aseguró que pese a la situación económica, la UACH había decidido poner los 44 millones necesarios para pagar a los académicos el estímulo completo.

“Esta la verdad es que no fue una decisión sencilla porque no nos sobra el recursos…. Vale la pena invertirle­s a nuestros maestros”, anunció, lo que provocó el aplauso de los asistentes.

En la reunión participar­on además el secretario general de la UACH, Javier Martínez Nevárez y el director administra­tivo, Francisco Márquez.

 ??  ??
 ??  ?? explanada de la Facultad de ciencias Políticas y Sociales
explanada de la Facultad de ciencias Políticas y Sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico