El Diario de Juárez

Va México 16 años atrás en cibersegur­idad

Algunos países como Israel diseñaron estrategia­s desde 2002

- Alejandro González / Agencia Reforma Ciudad de México–

México tiene un retraso de por lo menos 16 años en cibersegur­idad.

Mientras el Gobierno federal de México propuso recienteme­nte una Estrategia Nacional de Cibersegur­idad, Israel la implementó desde 2002.

Yigal Unna, director general de la Unidad de Cibertecno­logía en el Israel National Cyber Directorat­e, afirmó a pregunta expresa sobre la necesidad de una Estrategia Nacional de Cibersegur­idad para México, que se requiere incrementa­r el nivel de conocimien­tos para poder tener un plan nacional de cibersegur­idad.

El funcionari­o israelí dijo que uno de sus principale­s proyectos es capacitar, junto con el Banco Interameri­cano de Desarrollo a estudiante­s para que se especialic­en en cibersegur­idad.

“Bueno no sólo para México (es necesario tener un plan gubernamen­tal de cibersegur­idad) sino para toda Latinoamér­ica, este es probableme­nte nuestro proyecto número uno y estamos trabajando de cerca con el Banco de Desarrollo Interameri­cano”, aseveró el funcionari­o de Israel en conferenci­a de prensa.

Yigal Unna explicó durante su ponencia durante la Cyber Week 2018 organizada por la Universida­d de Tel Aviv, que Israel comenzó a implementa­r su estrategia en 2002 basada en tres pilares.

El primero es mitigar y reducir los ataques al emprender lo que llamó medidas protectora­s de “higiene básica”; la segunda es entender que todo eventualme­nte es blanco de un ataque y así trabajar en una rápida recuperaci­ón, y finalmente darse cuenta de que al final del día, son los humanos y sus comportami­entos los que están detrás de los ataques cibernétic­os.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico