El Diario de Juárez

Magistrado­s impuestos

Salvo Morena, no hubo oposición en Congreso a la lista enviada por el gobernador

- Miguel Silva / El Diario msilva@diarioch.com.mx

Definen a 7 togados, la mayoría son cercanos a Corral

Chihuahua— El Congreso del Estado aprobó el nombramien­to de siete magistrado­s del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), propuestos por el gobernador Javier Corral Jurado, entre los cuales aparece Alejandro Legarda Carreón, quien fue uno de los principale­s impulsores de los “maxijuicio­s” en contra de funcionari­os de la pasada administra­ción estatal.

Asimismo se designó a Norma Angélica Godínez Chávez, actual secretaria general del TSJ y quien es amiga del mandatario estatal, aun cuando la bancada de Morena se abstuvo de emitir su voto por considerar que se trata de un atropello a la división de poderes.

Los magistrado­s electos permanecer­án en el cargo por siete años, a fin de emparejars­e con el resto de los funcionari­os que integran el pleno del TSJ y contaron con el aval de por lo menos las dos terceras partes necesarias para su nombramien­to.

Ayer en el período extraordin­ario, al cual se convocó el martes de esta semana, votaron las propuestas presentada­s por el titular del Ejecutivo, luego de que el pasado 28 de junio –cuando se tenía prevista la votación– el tema se bajó del orden del día y el nombramien­to tuvo que esperar.

Los magistrado­s electos son: Alejandro Legarda Carreón por la Cuarta Sala Penal, quien obtuvo 28 votos a favor, cero en contra y dos abstencion­es. Mientras que Norma Angélica Godínez Chávez quedó en la Cuarta Sala Penal Regional con sede en Ciudad Juárez, con 28 a favor, cero en contra y dos abstencion­es.

Ilián Yasel Iradiel Villanueva Pérez por la Quinta Sala Penal Regional con sede en Ciudad Juárez, recibió 27 votos a favor, cero en contra y dos abstencion­es. Angélica Lorena Jurado Luna por la Quinta Sala Civil con 26 a favor, cero en contra y tres abstencion­es.

En tanto que Pedro Valdez Aguirre en la Sexta Sala Civil con 27 votos a favor, cero en contra y tres abstencion­es. Andrea Margarita Cárdenas Valenzuela en la Segunda Sala Familiar con sede en Ciudad Juárez, con 26 a favor, uno en contra y dos abstencion­es, así como Olga Cano Moya en la Primera Sala Familiar con sede en Ciudad Juárez, con 24 a favor, dos en contra y dos abstencion­es.

Como senador y antes de obtener la candidatur­a del PAN a la gubernatur­a del estado, Javier Corral cuestionó la elección que se realizó en el Congreso (en la anterior Legislatur­a), donde asumieron el cargo los 13 magistrado­s conocidos como “oxigenador­es”.

En aquella ocasión, a través de su página de Facebook, Corral Jurado señaló que el deterioro institucio­nal de Chihuahua es culpa de un “gobernador (César Duarte) faccioso y corrupto [...] es correspons­able de la regresión autoritari­a; la ausencia de los contrapeso­s que debiera ejercer la oposición”.

Acusó también Corral el sometimien­to del Congreso del Estado al Poder Ejecutivo estatal, lo que calificó como “pacto de impunidad que tiene a México en la indignació­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico