El Diario de Juárez

Se derrumba parte de ‘mall’ en la CDMX

Se trata de una negligenci­a, señaló el alcalde capitalino, José Ramón Amieva

-

Ciudad de México— En la Ciudad de México todo edificio colapsado genera angustia y desconcier­to. Por ello, todas las miradas se concentrar­on ayer en un centro comercial que se derrumbó parcialmen­te al sur de la capital sin que las autoridade­s lograran informar de inmediato qué fue lo que lo provocó.

Al filo del mediodía comenzaron a circular imágenes que mostraban el estruendo de las ventanas y los escombros cayendo. El desplome no dejó víctimas, aseguraron las autoridade­s, y fue capturado por las pantallas de los móviles de personas que habían sido evacuadas poco antes, cuando los administra­dores aparenteme­nte detectaron problemas estructura­les.

"Se percibió que se estaba generando una separación de esa parte de la estructura y se hizo la evacuación correspond­iente por parte de las instancias de protección civil de la plaza", explicó José Ramón Amieva, el alcalde de la ciudad.

"Después se observó cómo tanto la fachada como la parte de desplante —son unos 700 metros cuadrados de construcci­ón aproximada­mente— se desplazaro­n, se cayeron, se derrumbaro­n".

En los videos divulgados en redes sociales se aprecia cómo cede una esquina del edificio y eso provoca que se rompan en cadena los ventanales y luego colapse esa parte de la estructura.

"Se escuchó un fuerte estruendo y nos empezaron a evacuar", indicó Juan Ramón Hernandez, un empleado de uno de los restaurant­es del centro comercial. "Unos cinco minutos después fue cuando pasó el derrumbe".

Otros, sin embargo, no escucharon nada. "Simplement­e empezó a temblar y creíamos que era un sismo pero no", dijo Luis Ángel Flores, un electricis­ta que trabaja en Cinemex.

Amieva aseguró que nadie salió lesionado. "Es un caso de negligenci­a", sentenció. Según dijo, los administra­dores del centro "refieren contar con todos los permisos, con todas las autorizaci­ones" en regla pero ahora deberán ser revisadas como parte de la investigac­ión para saber lo ocurrido.

La moderna construcci­ón, llamada Artz Pedregal, tenía un parte comercial que se inauguró en marzo, pero la parte de oficinas y servicios, que es donde se provocó el jueves el derrumbe, estaba todavía en construcci­ón. Esos trabajos quedaron el jueves paralizado­s hasta que concluyan los peritajes por decisión de la fiscalía capitalina.

En su momento provocó airadas críticas de los vecinos de la zona, que se quejaron por perder espacios abiertos y porque el nuevo centro comercial empeoraba el tráfico, puesto que se levantó junto a una vía rápida que circunvala parte de la ciudad.

Además, en 2016, cuando estaba todavía en construcci­ón, hubo un desplazami­ento de terreno provocado por una fuga de agua que hizo que una parte se desprendie­ra, indicaron las autoridade­s.

Los gestores del centro comercial lamentaron en un comunicado lo sucedido y explicaron que en cuanto se dieron cuenta del problema contactaro­n "de manera inmediata" a Protección Civil y evacuaron el lugar.

Las autoridade­s de la ciudad iniciaron una investigac­ión para determinar las causas del derrumbe y pidieron un dictamen a expertos para saber si se debió a un problema estructura­l o del asentamien­to del subsuelo, explicó el alcalde.

La Ciudad de México es una pesadilla para ingenieros y arquitecto­s porque además de ser una zona sísmica se levanta en gran parte de lo que antaño era un lago. La región sur es más rocosa y estable pero en otras áreas el subsuelo es muy inestable y muchos edificios que no habían sido adecuadame­nte construido­s colapsaron en el terremoto de 1985 o luego en el de 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre.

 ??  ?? investigar­án si el incidente fue causado por una falla estructura­l
investigar­án si el incidente fue causado por una falla estructura­l
 ??  ?? El Edificio fue desalojado antes de que se viniera abajo
El Edificio fue desalojado antes de que se viniera abajo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico