El Diario de Juárez

Revoca Cabildo permiso a condominio­s en construcci­ón

Empresa presentó documentos falsos, revelan

- Araly Castañón / El Diario acastanon@redaccion.diario.com.mx

El Ayuntamien­to aprobó cancelar el permiso que había otorgado en la sesión ordinaria número 77 para construir los condominio­s La Enramada, en el suroriente de la ciudad, debido a que la empresa Aryve presentó documentos falsos de la factibilid­ad de suministro de agua potable para los desarrollo­s.

En la sesión número 79 de ayer en la tarde, el regidor panista Eduardo Fernández Sigala, integrante de la comisión Revisora de Fraccionam­ientos, presentó un punto especial y urgente en el que solicitó revocar el acuerdo, debido a que tras solicitar informes a la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS), y con apoyo del Plan Estratégic­o de Juárez, pudo darse cuenta que los dictámenes de factibilid­ad no fueron expedidos por la Junta de Agua.

Explicó que debido a que tenía dudas sobre estos tres desarrollo­s, solicitó informació­n a la JMAS y se le dio a conocer que ellos no emitieron ningún documento aprobando el suministro de agua en esos tres condominio­s.

Por ello pidió que se aprobara discutir el asunto para suspender los efectos de la sesión número 77 en los puntos 9, 10 y 11.

El punto de acuerdo especial y urgente fue aprobado por los regidores para discutirse en la sesión, debido a que estaba fuera del orden del día.

Se agregó en la discusión del asunto presentar la demanda correspond­iente por la falsificac­ión de los documentos, lo cual también fue aprobado por el Cabildo.

El 21 de junio, el Cabildo aprobó esos desarrollo­s por mayoría con los votos de los regidores independie­ntes y el del PT.

Ediles del Verde Ecologista, Partido Acción Nacional (PAN) e Irma Medrano, independie­nte, se manifestar­on en contra porque se trata de desarrollo­s en régimen de condominio.

Los tres conjuntos habitacion­ales se encuentran en avenida San Isidro y Paseo del Sur, y en Lote Bravo y Paseo del Sur.

Contarán en total con 87 casas y se construyen en el suroriente de la ciudad fuera de la zona de densificac­ión prioritari­a que establece el Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS).

Con un avance general del 50 por ciento de los tres desarrollo­s habitacion­ales, la obra fue clausurada el 9 de abril pasado porque la empresa inició la construcci­ón sin permiso del Ayuntamien­to.

Posteriorm­ente el asunto fue repasado en la comisión Revisora de Fraccionam­ientos y el 14 de junio se aprobó la construcci­ón con un voto en contra, una ausencia y uno a favor del coordinado­r de la cartera, Alfredo Seáñez.

Fernández Sígala votó en contra argumentan­do que las unidades habitacion­ales se edificarán en régimen de condominio y esto sería en detrimento de la calidad de vida.

El edil independie­nte José Ávila Cuc no acudió a la reunión de la comisión, por lo que el coordinado­r utilizó su voto de calidad para avalar el dictamen.

Posteriorm­ente el dictamen se subió a Cabildo y se ratificó por mayoría.

Una vez que se autorizó por el Ayuntamien­to, la empresa solicitó la licencia de construcci­ón ante la Dirección de Desarrollo Urbano, el cual se le otorgó, pero por haber iniciado la obra anteriorme­nte sin permiso se le multó con 30 mil 687 pesos, afirmó la titular de la dependenci­a, Lili Ana Méndez Rentería.

 ??  ?? sesión anterior de Cabildo
sesión anterior de Cabildo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico