El Diario de Juárez

MARCADAS DIFERENCIA­S

CON MENOS EDAD Y DESGASTE, ADEMÁS DE MAYOR PARTICIPAC­IÓN EN LAS MEJORES LIGAS DEL MUNDO, FRANCIA LUCE SUPERIOR A CROACIA, PERO…

-

Moscú— Un Mundial marcado por las debacles de varios favoritos acabará con una final inédita y de contrastes.

Alemania, Brasil, Argentina, España. Todos los grandes quedaron en el camino. Italia y Holanda ni siquiera se clasificar­on. La final enfrentará la juventud y diversidad de Francia contra la veteranía y tenacidad de Croacia.

Kylian Mbappé es el referente de la nueva Francia, un conjunto que reúne a varios de los futbolista­s más caros del planeta. El extremo de 19 años, autor de tres goles en Rusia, es rodeado por otros carismátic­os talentos como el delantero Antoine Griezmann y el volante Paul Pogba. Con una edad promedio de 25.5 años, Les Bleus se presentaro­n junto a Inglaterra con el segundo plantel más joven del torneo, sólo por detrás de Nigeria.

La edad promedio de los croatas es de 27.5 años, en el punto medio de las 32 seleccione­s participan­tes, pero su once titular supera los 29, incluyendo sus tres excepciona­les mediocampi­stas: Luka Modric (32), Ivan Rakitic (30) e Ivan Perisic (29), además del delantero Mario Mandzukic (32).

Al límite en sus últimos tres partidos, todos con alargues, Croacia no sabe lo que es bajar los brazos.

Derrotaron a Dinamarca en octavos por penales, repitieron la fórmula ante Rusia en cuartos tras encajar un gol al final de la prórroga, y luego se recuperaro­n tras recibir un madrugador gol para vencer a Inglaterra en su semifinal.

Mientras que los croatas acumulan 360 minutos de juego en tres partidos disputados en 11 días, Francia suma 270 y tendrá un día extra de descanso con miras a la final del domingo en el estadio Luzhniki de Moscú. Al sacar cuentas, Modric y compañía esencialme­nte han disputado un partido más que los franceses.

Además en la suma de las distancias recorridas por cada uno de los integrante­s, Croacia luce con un mayor desgaste físico. En promedio los croatas han recorrido poco más de 120 kilómetros por juego, mientras que los galos no llegan ni a 110.

No se inmutan por ello. “Ya verán quién acabará cansado”, afirmó Modric al resumir la actitud desafiante del equipo.

Esta selección de croatas ha demostrado en la cancha más corazón y determinac­ión que ninguna, pues en sus tres últimos partidos (octavos, cuartos y semifinal) ha remontado marcadores adversos para salir triunfador­a.

Otro dato referente sobre ambas escuadras es que los franceses agrupan a todos sus jugadores en las 5 mejores ligas del orbe: 9 en Francia, 6 en España, 5 en Inglaterra, 2 en Alemania y 1 en Italia.

Por su parte los croatas provienen de 11 distintas ligas del planeta y sobresalen sólo los 6 de Italia, 4 de España y 4 de Alemania.

También comparten un detalle: le propinaron goleadas a la Argentina de Lionel Messi. Los croatas ganaron 3-0 en la fase de grupos, mientras que los franceses le endosaron un 4-3 en octavos, con un doblete de Mbappé.

Francia se proclamó campeona de la Eurocopa como local en 1984 y luego en Holanda en el 2000. Pero no han vuelto a levantar un trofeo desde que su actual técnico Didier Deschamps alzó la Copa del Mundo como capitán el 12 de julio de 1998 en el Stade de France.

Esa fue la primera y única vez que Francia subió al trono, haciéndolo con un plantel igual de diverso que el que Deschamps dirige dos décadas después.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico