El Diario de Juárez

Rebote de aranceles pega aquí

- Iris González / El Diario

Alimentos y metales se han encarecido en cascada tras los aranceles que México impuso en represalia a productos estadunide­nses. La papa, la manzana, la carne de puerco, así como materiales de construcci­ón como la varilla, han subido en el último mes hasta más del 20 por ciento, de acuerdo con un sondeo realizado por El Diario.

El aumento en los precios pega directamen­te al bolsillo de los juarenses, ya que la mayoría de los productos que aquí se consumen son importados de Estados Unidos.

La manzana roja registra un aumento del 15 por ciento. El precio de esta fruta en los supermerca­dos tenía un costo de 31.99 pesos el kilo el pasado 9 de junio -cuatro días después de que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para aplicar aranceles-, sin embargo, ayer se ofertó hasta en 37.99 pesos.

En el caso de la manzana gala que se importa también del vecino país, costaba 42.99 pesos, pero ayer se vendió hasta en 47.99, lo que representa un encarecimi­ento del 10.41 por ciento.

Otro de los productos que se encarecier­on también de golpe, es la fresa de Estados Unidos, que el 9 de junio se vendió en 24.99 pesos, 25 pesos menos que los 44.99 a los que estuvo ayer.

En cuanto a la papa americana, en aquel entonces estaba en 9.99 pesos y ahora se vende hasta en 18.99 pesos, lo que significar­ía un aumento del 90 por ciento, pero como parte de sus ofertas, el precio de ayer fue el mismo de antes.

Alimentos y metales se encarecen en cascada

Armando Prado Rojas, gerente de Comercio Exterior en la Cámara Nacional de Comercio, afirmó que sin embargo el impacto de los aranceles impuestos por México no ha sido tan alto por la depreciaci­ón del dólar.

“Ya se está reflejando el costo de los aranceles en algunos productos, aunque ahorita la baja que se ha dado del dólar ha amortiguad­o en cierta manera este encarecimi­ento”, dijo.

Añadió que el alza de los alimentos no se percibe de manera inmediata, debido a que primero tienen que terminarse el lote que se compró al precio anterior

Desde el pasado 5 de junio el Gobierno mexicano decidió aplicar un arancel del 20 por ciento a las importacio­nes de manzana procedente­s de Estados Unidos.

Una cuarta parte de las ventas externas de ese país se mandan al nuestro, mientras que de las 931 mil toneladas que consumen los mexicanos, 621 mil son de procedenci­a nacional.

Otros de los productos extranjero­s que también se han encarecido en los últimos dos meses son varillas, carne de puerco, además de quesos, arándanos y whisky, en represalia a los aranceles del 25 por ciento que Estados Unidos fijó contra las exportacio­nes mexicanas de acero y aluminio.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico