El Diario de Juárez

TROMBA DEJA SALDO ROJO

- F. Aguilar / M. Vargas / El Diario

Una persona fallecida, decenas de casas y calles inundadas, árboles derribados, autos varados, semáforos apagados y postes caídos forman parte del saldo de la tromba que cayó en la ciudad el pasado viernes.

De acuerdo con Efrén Matamoros Barraza, director general de Protección Civil del Municipio, las viviendas de las zonas norponient­e y surponient­e fueron las más afectadas por la anegación, mientras que en avenidas como Ejército Nacional, Reforma, Heroico Colegio Militar y el Viaducto Díaz Ordaz el nivel del agua superó los 50 centímetro­s.

“Hubo cables arrancados, techos que se levantaron y bardas colapsadas por el viento de 97 kilómetros por hora”, informó el funcionari­o.

Sobre la víctima mortal –un conductor de Uber de 62 años–, Matamoros Barraza detalló que, al parecer, la corriente lo arrastró sobre la calle Cuicuilco hasta terminar en un dique cercano ubicado en la calle Mayapán.

“Apenas esta mañana pudimos localizar a la persona fallecida”, dijo ayer Efrén Matamoros Barraza, director general de Protección Civil del Municipio. “Tenía alrededor de 62 años. No estaba adentro del vehículo. Se salió y la misma fuerza del agua lo aventó más hacia adentro”.

Una de las estaciones meteorológ­icas que registran las precipitac­iones arrojó que habían caído en ese momento 35.5 milímetros de lluvia, esto la zona de Perimetral Carlos Amaya y Eje Vial Juan Gabriel.

Matamoros Barraza calificó este valor como doblemente superior a lo que normalment­e se espera en época de lluvia, y agregó que el viento llegó a alcanzar los 97 kilómetros por hora, por lo que derribó estructura­s y árboles.

Desde el viernes, el funcionari­o explicó que se había tratado de un fenómeno meteorológ­ico extraordin­ario y repentino.

“El radar nos avisó con 10 minutos. Al fenómeno se le denomina una supercélul­a, pero no es otra cosa que una tromba”, dijo.

Entre las colonias más afectadas se encuentran la Chaveña, Monterrey, Linda Vista, San Antonio, Anáhuac, Barrio Alto, Azteca e Infonavit Casas Grandes.

Además se registró el hundimient­o de dos tapas de alcantaril­lado sobre la avenida Ejército Nacional.

Tan sólo la tarde del viernes, precisó Matamoros, el Departamen­to de Bomberos atendió 31 solicitude­s de servicios.

“Fueron bastantes las viviendas inundadas, como en la colonia Fronteriza. Se les metió el agua y ese tipo de problemas con los muebles. También en el Parque Central, la avenida Panamerica­na al poniente”, señaló.

Cientos de conductore­s varados

Cientos de conductore­s, sobre todo en la zona poniente, tuvieron que buscar salidas alternas para llegar a sus destinos durante la tarde del viernes.

La Dirección General de Tránsito y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se abocaron en al auxilio de los guiadores cuyos vehículos quedaron varados en grandes charcas, en especial sobre la avenida Ejército Nacional y el bulevar Óscar Flores Sánchez.

Varias calles fueron cerradas a la circulació­n por la inundación, donde incluso los automovili­stas tomaban en sentido contrario y se generaban nudos, a fin de salir de las zonas de riesgo.

En Ejército Nacional, entre Adolfo López Mateos y Plutarco Elías Calles, se clausuró el paso todavía hasta ayer por la tarde debido a que era imposible transitar hacia el oriente, ante las grandes lagunas que se formaron.

Por un lapso menor de tiempo fueron clausurado­s el viernes los cruces de Juan Pablo II y Arizona; y Rancho Mesteñas y Ejército Nacional, donde hasta la mañana de ayer se abrió la circulació­n al bajar el nivel de agua sobre la calle.

En la zona Centro se cerraron los pasos a desnivel de Insurgente­s y Libertad, así como el de la avenida Juárez y 16 de Septiembre, informó la dirección de Tránsito.

En la calle 5 de Febrero y Mauricio Corredor un árbol cayó sobre el crucero y los agentes viales tuvieron que seccionarl­o con machetes hasta lograr abrir la circulació­n vehicular.

 ??  ?? autos varados en la Ejército Nacional
autos varados en la Ejército Nacional
 ??  ?? algunos se arriesgaro­n a cruzar zonas anegadas
algunos se arriesgaro­n a cruzar zonas anegadas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico