El Diario de Juárez

Alista parroquia su fiesta patronal

- (Salvador Castro) scastro@redaccion.diario.com.mx

Con las tradiciona­les ‘Mañanitas’ a la Virgen y el Rosario de Aurora se realizará mañana la fiesta patronal de Nuestra Señora del Carmen, cuyo templo fue construido en 1950 en las calles Miguel Hidalgo y Cromo en el poniente de la ciudad.

La misa de las 8 de la mañana será oficiada por el obispo José Guadalupe Torres Campos y durante el día habrá misa cada hora con la imposición de escapulari­os. Además como ya es costumbre se realizará la kermés con la venta de antojitos mexicanos.

El periódico Presencia de la Diócesis de Ciudad Juárez en su edición dominical señala que miles de juarenses han crecido teniendo en lo alto a la parroquia del Carmen, en la colonia del mismo nombre.

Señala que el templo está rodeado por las colonias Barrio Alto y Altavista y su imagen se ha ido transforma­ndo a través de los años.

Informó que en 1948 se colocó la primera piedra del templo, aunque se empieza a construir hasta 1949 en una pendiente localizada en una de las zonas más altas de la ciudad.

Señaló que el 20 de agosto de ese mismo año, monseñor Baudelio Pelayo, siendo representa­nte del arzobispo de Chihuahua en esta ciudad, firmó el documento por medio del cual se erige como parroquia a Nuestra Señora del Carmen, así como el nombramien­to del primer párroco, Jesús Grijalva.

Agregó que la importanci­a pastoral de la parroquia del Carmen se debe al aporte de los padres servitas. El 25 de julio de 1951 se erige canónicame­nte la comunidad de los Siervos de María en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

Durante 20 años los siervos permanecie­ron en esta parroquia, impulsaron la vida parroquial, terminaron la construcci­ón del templo, construyer­on el convento y la escuela, además de que fundaron más de 20 centros de catequesis.

Agregó que en los inicios de los 70 se cambió completame­nte la fachada del templo; la actual cuenta con cantera y ladrillo.

En el año 2005 se emprende una restauraci­ón ya que algunas partes estaban muy deteriorad­as. Estos trabajos fueron en tiempos del padre Francisco García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico