El Diario de Juárez

Van 16 denuncias por acoso laboral

- (Juan de Dios Olivas) jdolivas@redaccion.diario.com.mx

La Procuradur­ía de la Defensa del Trabajo recibió en lo que va del año un total de 16 denuncias por acoso laboral, tres de ellas interpuest­as por hombres y el resto por mujeres, dio a conocer el titular de la Junta Local de Conciliaci­ón y Arbitraje (JLCA), Ismael Dávalos García.

Lo anterior luego de que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través de la Procuradur­ía de la Defensa del Trabajo, lanzó una campaña en medios de comunicaci­ón y centros de trabajo para que los trabajador­es denuncien el acoso laboral, refirió.

Señaló que en el procedimie­nto a seguir se cita al patrón para intentar llegar a un acuerdo en relación con las prestacion­es del empleado, y en siete de los casos llegaron a un acuerdo y en nueve al no existir posibilida­d de un arreglo, presentaro­n una demanda laboral.

El acuerdo de los siete casos correspond­e a las prestacion­es del trabajador, cuando señalan que el acoso forma parte esencial del despido, por lo que se busca el pago de indemnizac­iones que por ley le correspond­e al empleado, ahondó.

De las demandas presentada­s, explicó que en estos casos proceden a juicio, con la posibilida­d de arreglar por la vía conciliato­ria. Posteriorm­ente comienza la presentaci­ón de pruebas que acrediten el hecho del despido, así como del acoso laboral.

Indicó que el acoso laboral puede existir desde el punto de vista del señalamien­to por parte del trabajador y es en el juicio donde se aportan las pruebas de las partes para establecer si hubo una conducta de esa naturaleza.

Dávalos García refirió que el trabajador que acude a comparecer por acoso laboral ya es en calidad de despido y son pocos aquellos que se acercan a denunciar acoso laboral estando aún trabajando.

Para atender este tipo de casos, personal de la Procuradur­ía de la Defensa del Trabajo brinda la asesoría gratuita, para que se presenten denuncias incluso penales.

Tres fueron interpuest­as por hombres y el resto por mujeres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico