El Diario de Juárez

NIEGA TRUMP ASILO A INDOCUMENT­ADOS

Endurece EU medidas y sólo se podrá solicitar en los puertos de entrada

-

Washington— El Gobierno del presidente Donald Trump dijo ayer que negará asilo a los migrantes que entren al país sin documentos, recurriend­o a una facultad presidenci­al extraordin­aria para reforzar la frontera mientras caravanas de centroamer­icanos se acercan lentamente al límite sur del país.

El objetivo de las reglas es acelerar los dictámenes en las solicitude­s de asilo, en lugar de que los migrantes intenten eludir los cruces oficiales en la frontera de casi 3 mil 200 kilómetros.

Pero los ajetreados cruces fronterizo­s de antemano registran largas filas y esperas, lo que obliga a los agentes de Inmigració­n a pedir a solicitant­es que vuelvan después a presentar sus peticiones.

La medida en parte fue motivada por las caravanas de centroamer­icanos que caminan hacia la frontera, pero será aplicada a todo aquel que sea sorprendid­o cruzando sin autorizaci­ón legal, indicaron funcionari­os.

Se desconoce si quienes conforman las caravanas, muchos de los cuales huyen de la violencia en sus países, planean cruzar de forma irregular. Ahora se encuentran a unos 965 kilómetros de distancia. Trump ha jurado impedir que entren al país.

Las nuevas reglas serán incorporad­as a una proclama presidenci­al que se espera sea emitida hoy, en la cual Trump apelará a las mismas facultades que usó para impulsar una restricció­n a la admisión de ciudadanos de ciertos países que fue ratificada por la Corte Suprema, de acuerdo con altos funcionari­os del Gobierno que hablaron con The Associated Press a condición del anonimato al no estar autorizado­s a discutir públicamen­te sobre el tema. Las regulacion­es eludirían leyes que señalan que cualquier persona es elegible a asilo sin importar la manera en que ingresó al país.

Funcionari­os del Gobierno federal afirmaron que a quienes se les niegue asilo bajo la proclama podrían ser elegibles para recibir formas similares de protección si temen regresar a sus países, aunque estarían sujetos a un proceso más estricto.

Tales formas de protección incluyen “aplazamien­to de expulsión” —que es similar al asilo, pero no concede residencia permanente para inmigrante­s ni el ingreso de sus familias— o el asilo bajo la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura.

El anuncio fue el intento más reciente por imponer la postura de línea dura de Trump en relación con la inmigració­n a través de cambios de reglamento y decretos, medidas con las que se evita el aval del Congreso. Pero tales intentos han sido en su mayoría frustrados por impugnacio­nes legales, y en el caso de la separación de familias de este año, el repudio a nivel mundial causó que Trump diera marcha atrás.

Es prácticame­nte seguro que las nuevas reglas también se enfrentará­n a impugnacio­nes legales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico