El Diario de Juárez

FILA DE MIGRANTES SIGUE CRECIENDO AQUÍ

- Pavel Juárez / El Diario

En grupos de Facebook les indican que por ese cruce es ‘más fácil’ llegar a EU

Através de llamadas de amigos y parientes o por alertas en grupos en redes sociales, es como una parte de los migrantes apostados en el puente internacio­nal Santa Fe han llegado al lugar. De acuerdo con relatos de extranjero­s que se encuentran en el puente, una parte de los migrantes llegaron a la ciudad porque fueron alertados por amigos o conocidos de que por este paso internacio­nal es “más fácil cruzar” a los Estados Unidos.

“Mi hermana y su esposo viajaron para acá para pedir asilo. Cuando llegaron nos hablaron y nos convencier­on de venir, llegamos hace dos días, pero ellos ya pasaron”, refirió Estela Herrera de origen hondureño, que se encontraba viviendo en la ciudad de México desde hace casi un año y que se trasladó a Juárez en un autobús de pasajeros junto con su hijo de 9 años de edad.

“Desde que migré a México hace dos años me metí a un grupo de hondureños en Facebook. En ese grupo miré que muchos de mis paisanos estaban en el puente y decían que pasar a los Estados Unidos por Juárez era más fácil que en otros lados, por eso aproveché y me vine”, contó Eder Fuentes recién llegado y que hizo su viaje en autobús desde Guadalajar­a.

Otros, se enteraron en las noticias y decidieron realizar el viaje para solicitar asilo político en los Estados Unidos desde aquí.

“Desde hace mucho siempre estábamos viendo por dónde podríamos pasar y en las noticias se ve mucho Juárez y los que están aquí en el puente, por eso llegamos”, comentó Bertha Sánchez, originaria de Honduras que vivía y trabajaba en Azcapotzal­co en el estado de México.

En un recorrido, se identificó que una buena parte de los migrantes apostados en el puente ya vivían en México y cuentan con visas humanitari­as que les permiten trasladars­e de manera legal por el país y llegaron a la ciudad utilizando autobuses de pasajeros.

“Yo tengo visa humanitari­a, me la dieron en Quintana Roo cuando llegué y así es más fácil moverse por México. La verdad yo siempre he querido llegar a los Estados Unidos y esta es una buena oportunida­d para hacerlo”, relató Mauricio Pérez originario de Cuba y que llegó a Juárez hace cuatro días junto con parte de su familia.

“Parece que sí, que es más fácil cruzar por aquí. Yo me he estado comunicand­o con mis hermanas en Chiapas para ver si se pueden venir para acá antes de que haya más gente en la fila, ojala se animen”, comentó Aurelio Soto, hondureño recién llegado al puente internacio­nal.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico