El Diario de Juárez

Lugar de desaparici­ón es disputado por cárteles

-

Chihuahua— Familiares de Patrick Braxton-andrew confían en que regresara a salvo. Que probableme­nte se encuentre perdido entre las altas barrancas de Urique, una región que ha sido golpeada por la violencia del narcotráfi­co y que ha orillado a decenas de familias desplazars­e de sus hogares por amenazas y el acoso de cárteles que combaten con violencia por el poder de la zona.

Un municipio que está compuesto por cientos de comunidade­s, rancherías, brechas, arroyos y estrechos difíciles de recorrer constituye un obstáculo para quienes participan en el operativo de búsqueda de Patrick, quien se encuentra desapareci­do desde el 28 de octubre.

Urique es una zona disputada por miembros del narcotráfi­co para facilitar el trasiego de drogas hacia la frontera con Estados Unidos. La violencia ha desatado un éxodo de familias rarámuri.

El cártel de Los Salazares, fundado en Chínipas durante la década de los noventa, es considerad­o uno de los principale­s generadore­s de la violencia en la región limítrofe con los estrados de Sinaloa y Sonora.

Luego de la detención en 2012 del líder de la banda criminal, Alfredo Salazar Ramírez, conocido como ‘El Muñeco’, el cártel comenzó a cazar a todo aquel que se considerar­a enemigo.

La violencia obligó el desplazami­ento forzado de familias de las comunidade­s y la apropiació­n ilegal de tierras para dedicarlas al cultivo de la amapola.

El número de ejecucione­s registrado durante esos años hasta la fecha continúa desconocid­o. Sin embargo, varias osamentas han sido halladas sin querer por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hallazgos de estos cuerpos ocurrieron cuando se derrumbó la presa de jales de la Mina Río Tonto de Urique. El desecho de lodo mineral llevó consigo a cinco mineros que fueron arrastrado­s y sepultados en uno de los ríos del municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico