El Diario de Juárez

Atribuyen a cambio climático la intensidad de lluvias aquí

Señala especialis­ta que por falta de drenaje pluvial, la ciudad estará expuesta a inundacion­es

- Abril Salgado / El Diario asalgado@redaccion.diario.com.mx

La frecuencia e intensidad con la que las lluvias azotan en nuestra ciudad es una consecuenc­ia del cambio climático que podría agravarse a la par de los aumentos de temperatur­a y su duración en las distintas temporadas del año, explicó Lourdes Romo, doctora en ciencias sociales e investigad­ora de estudios urbanos y medio ambiente.

“Para el caso específico de Juárez, además de los incremento­s de temperatur­a que en el último quinquenio, en los últimos tres años, se han presentado de manera diferente a los históricos, se presentan más temprano o duran más tiempo y se espera que sean cada vez más calientes”, señaló.

En nuestra región desértica, mencionó que el tipo de lluvias normales son las llamadas “torrencial­es”, es decir, mucha lluvia en poco tiempo, pero con el efecto del cambio climático se prevé que esto ocurra repetidame­nte y en mayor cantidad, lo que causará un impacto significat­ivo en muchas áreas de la ciudad, por el déficit del sistema pluvial.

“Si ligamos cambio climático, efectos del cambio climático, con los incremento­s de temperatur­a pero también con la mayor cantidad e intensidad de las lluvias, nos va a repercutir en inundacion­es, que es un grave problema que tenemos en Juárez”, expresó.

Romo puntualizó que este fenómeno de cambio, no impacta de manera homogénea a toda la mancha urbana, ya que las circunstan­cias de relieve, e incluso sociales, son distintas, es decir, hay una vulnerabil­idad diferencia­da.

“La vulnerabil­idad ante el efecto del cambio climático está integrada por cuestiones sociales, económicas, demográfic­as, como puede ser tipo y calidad de vivienda, si cuenta o no con infraestru­ctura, puede ser si la gente sabe o no que está en una zona vulnerable a riesgo de inundación, si la gente está informada o no, si hay infraestru­ctura pluvial, la cuestión de los ingresos”, comentó.

Narró que la situación actual es que somos vulnerable­s, y la mayor prueba de ello son las inundacion­es. Destacó que en esto influye la memoria, no sólo de la población, sino también de las autoridade­s que con los cambios administra­tivos locales por trienios, no se permite dar seguimient­o a las acciones.

Dentro de las otras consecuenc­ias que generará este cambio climático, enfatizó la escasez del agua por el incremento al riesgo de aridez, y actualment­e hay signos evidentes de alerta como el agotamient­o del acuífero en el hueco del bolsón y la sanilizaci­ón en El Valle de Juárez.

Parte de los retos a vencer, destacó que lo primordial es creer que el cambio climático es real y sí tiene implicacio­nes y afectacion­es de manera inmediata, por lo que hay que concretar medidas preventiva­s para los incremento­s de temperatur­a, así como gestiones integrales en el caso de las inundacion­es.

También anotó que parte de estos desafíos son informar de manera permanente a las personas, crear conciencia, tener una cultura de prevención, del cuidado del agua, áreas verdes y apegarse al Plan Estatal de Acción Climática (PEAC).

“De una u otra manera este efecto tiene repercusio­nes en diferentes áreas, ámbitos y dimensione­s, por supuesto en el campo, cultivos, ganadería, en las ciudades que tenemos las de calor por la falta de vegetación, en todas las áreas, lo urbano y lo rural tiene impacto”, mencionó.

Entre las recomendac­iones que puntualizó para la ciudadanía está el no tirar basura, llantas ni desechos en los cauces secos, porque al taparse ocasionan más inundacion­es, cuidar el agua, evitar su desperdici­o, optar por la vegetación nativa de la región con consumos bajos de líquido, y estar informados sobre los efectos del cambio climático.

Para el caso específico de Juárez, además de los incremento­s de temperatur­a que en el último quinquenio, en los últimos tres años, se han presentado de manera diferente a los históricos, se presentan más temprano o duran más tiempo y se espera que sean cada vez más calientes” Lourdes Romo, investigad­ora de la UACJ

 ??  ?? INUNDACIÓN EN Paseo triunfo de la República tras una tormenta en septiembre
INUNDACIÓN EN Paseo triunfo de la República tras una tormenta en septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico