El Diario de Juárez

… PERO PAGA $2.5 MILLONES POR SERIE DE TV

Adquiere por adjudicaci­ón directa derechos por 4 años

- Itzel Ramírez / El Diario iramirez@redaccion.diario.com.mx

El gobierno de Chihuahua pagó 2.5 millones de pesos por la realizació­n de una serie de televisión, de la que únicamente tendrá los derechos de transmisió­n por cuatro años.

Derivado de un proceso de adjudicaci­ón directa, el contrato firmado por la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social establece que la serie está compuesta por cuatro capítulos, cada uno de 45 minutos de duración, elaborados por Jesús Manuel Rodríguez Méndez, prestador del servicio.

De acuerdo con el documento, la cesión del uso de los derechos de la obra vence el 7 de septiembre de 2021, tras lo cual la propiedad de la obra vuelve a Rodríguez Méndez.

En el contrato de número SH/ ADE/070/A/2017 se especifica que por los dos millones 949 mil pesos pagados al proveedor, este se comprometi­ó a entregar cuatro capítulos de la serie “Huéspedes de nuestro hogar”.

El primer capítulo se titula “El ciclo del agua”, tiene una duración de 45 minutos, 31 segundos; el segundo se llama “Agua de riego”, con 45 minutos y 12 segundos de duración; el tercero “La leche”, con 45 minutos, 37 segundos y el último “El chile”, con 46 minuto 30 segundos.

Se estipula que los cuatro episodios tienen formato HD NTSC y cada uno se pagó a costo unitario de 623 mil 500 pesos, IVA incluido.

Previo a la contrataci­ón de Rodríguez Méndez, detalla el contrato, la Coordinaci­ón de Comunicaci­ón Social emitió un dictamen de excepción al procedimie­nto de licitación pública y, posteriorm­ente, un acta de fallo de adjudicaci­ón directa para justificar el contrato de adquisició­n.

La dependenci­a ha hecho de la adjudicaci­ón directa el método de adquisició­n más utilizado en las contrataci­ones de publicidad.

De acuerdo con un revisión hecha por El Diario en agosto pasado, de los 17 millones de pesos gastados de enero a julio de este año, únicamente un contrato se había realizado por licitación pública; mientras que el resto habían sido por adjudicaci­ón directa.

La contrataci­ón de la serie es uno de los gastos que el gobierno de Javier Corral ha realizado para la puesta en marcha de una red de televisión estatal, que debió haber iniciado operacione­s en septiembre pasado, según lo indicado por la concesión otorgada al gobierno por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones. A través de las frecuencia­s XHCTCH, en Chihuahua y Delicias, y XHCTCJ, en Ciudad Juárez, Canal 16 es la estación autorizada por el organismo para ser usada por el gobierno de Chihuahua, que además busca una red de radio pública y cuenta ya con un semanario, Cambio 16, de informació­n oficial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico