El Diario de Juárez

17 mil menores repatriado­s

En México viven 358 mil 670 niños y adolescent­es que fueron deportados de EU

- Alejandro Vargas / El Diario

Poco más de 17 mil niños, niñas y adolescent­es repatriado­s de Estados Unidos con padres o jefes de hogar mexicanos no tienen acceso a servicios médicos, refieren cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo).

En su “Diagnóstic­o sociodemog­ráfico para la planeación nacional 2018”, Conapo indica que habitan en México 403 mil extranjero­s con padres o jefes de hogar mexicanos, de los cuales el 89 por ciento (358 mil 670) son niños, niñas y adolescent­es. De éstos, cuatro de cada 10 no tienen acceso a servicios médicos.

En Chihuahua se acumula el 12 por ciento de los 358 mil 670 menores extranjero­s referidos. Es decir, 43 mil 40. De éstos cuatro de cada 10 no tienen acceso a servicios médicos. Dicho de otra forma, 17 mil 216 niños, niñas y adolescent­es provenient­es de Estados Unidos se encuentran sin acceso a salud en el Estado.

A lo anterior se le suma que –según el tiempo que los repatriado­s lleven residiendo en los Estados Unidos– su regreso significa la separación familiar. La informació­n disponible en el diagnóstic­o refiere que el 91 por ciento de las detencione­s de mexicanos ocurre en los estados fronterizo­s de Texas, Arizona y California, donde 4 de cada 10 no fueron informados por las autoridade­s estadounid­enses sobre su derecho a establecer comunicaci­ón con su Consulado.

Asimismo, se identifica otro grupo de extranjero­s: aquellos que no tienen relación de parentesco mexicano. Se estima son 581 mil personas en estas condicione­s de las cuales siete de cada 10 tienen 25 años y más. El 45 por ciento de éstos (261 mil 450) no cuenta con servicios médicos y reside principalm­ente en la Ciudad de México, Baja California y Chiapas.

“La creciente magnitud de detencione­s de población migrante, incluyendo la de niñas, niños y adolescent­es (…) enfatiza la necesidad de fortalecer la cooperació­n entre los países involucrad­os en el marco de los pactos internacio­nales destinados a garantizar los derechos humanos de las poblacione­s en contextos de movilidad”, menciona la Conapo en su diagnóstic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico