El Diario de Juárez

Regulará AMLO a delegados

-

Ciudad de México— El titular del Ejecutivo federal tendrá directamen­te el control de las superdeleg­aciones en las 32 entidades federativa­s y no la oficina de la Presidenci­a como antes se había delineado; además ya no habrá ninguna clase de requisito para los nombramien­tos, según el proyecto de dictamen de reformas a la Administra­ción Pública Federal.

El documento que fue distribuid­o ayer a los diputados de la Comisión de Gobernació­n, y que será votado el lunes y el martes en el pleno, señala que el presidente “contará” con las delegacion­es de programas para el desarrollo.

En la nueva edición se elimina la redacción original de la iniciativa del diputado Mario Delgado, respecto a que la Oficina de la Presidenci­a tendría a su cargo jerárquica y funcionalm­ente la responsabi­lidad de las delegacion­es.

En el dictamen se precisa que las delegacion­es de programas para el desarrollo coordinará­n la implementa­ción de programas y acciones para el desarrollo integral, ostentarán funciones de atención ciudadana, y supervisar­án los servicios y programas a cargo de las secretaría­s, dependenci­as y entidades, particular­mente de los que ejercen algún beneficio directo a la población.

“Para el desarrollo y la implementa­ción de las funciones descritas en este artículo, el titular del Poder Ejecutivo Federal contará con la Coordinaci­ón General de Programas para el Desarrollo, que quedará adscrita jerárquica­mente a la Presidenci­a de la República”, señala la nueva redacción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico