El Diario de Juárez

Ordenan recuento de votos en Florida

Margen de diferencia obliga a realizar escrutinio

-

Fort Lauderdale, Florida— El secretario del estado de Florida ordenó ayer un recuento de votos para las elecciones a gobernador y al Senado federal, una revisión sin precedente­s de dos contiendas de gran importanci­a para un estado que tardó cinco semanas en decidir las elecciones presidenci­ales de 2000.

El secretario Ken Detzner dio la orden del recuento luego que los resultados extraofici­ales de ambas contiendas registraro­n un margen de diferencia de votos que por ley obliga a realizar un nuevo escrutinio.

Las autoridade­s estatales señalaron no saber sobre alguna otra ocasión en que una elección por la gubernatur­a o el Senado federal en Florida haya requerido un recuento de sufragios, y menos en una sola votación.

La medida generará lo que podría ser varios días de tensiones políticas en este estado marcadamen­te dividido. El presidente Donald Trump tuiteó sin evidencia que las elecciones estaban siendo robadas.

Un grupo de manifestan­tes se congregó afuera de las oficinas electorale­s en el condado Broward, que rápidament­e se ha convertido en un campo de batalla en el recuento. Los manifestan­tes portaron carteles, usaron altavoces e incluso acometiero­n contra una persona de entrega de alimentos ante la duda de si las bolsas de comida contenían boletas electorale­s.

Los resultados extraofici­ales mostraron una ventaja del exrepresen­tante republican­o Ron Desantis sobre el alcalde demócrata de Tallahasse­e, Andrew Gillum, de 0,41 puntos porcentual­es en la elección a gobernador.

En cuanto a la contienda por el Senado federal, se determinó que la diferencia de votos entre el gobernador republican­o Rick Scott y el actual senador por Florida, Bill Nelson, fue de apenas 0,14 puntos porcentual­es.

Detzner ordenó el recuento por máquinas en ambas contiendas. Una vez concluido, si las diferencia­s en los votos son de 0,25 puntos porcentual­es o menos, deberá realizarse un conteo a mano, explicó la vocera del Departamen­to de Estado, Sarah Revell.

Un recuento determinar­á si Nelson regresa a Washington para un cuarto período o si la mayoría republican­a aumentará en el Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico