El Diario de Juárez

LOS SECRETOS DE LA AMAZONIA

Una próspera region en ecoturismo y turismo de aventura

- Agencia Reforma

Para que un viajero realmente presuma que conoce este país sudamerica­no debe sumergirse en la Amazonía peruana, en donde se maravillar­á con sus hermosos paisajes, la gran biodiversi­dad de flora y fauna que aloja y hasta con alguna antigua ciudad que parece anclada al pasado.

Se recomienda iniciar la travesía en Iquitos, urbe situada en el norte del destino. Cuenta con alrededor de 400 mil habitantes. Varios de los viajeros que hasta ahí llegan se quedan perplejos al ver que ahí hay más motos que autos.

Durante el siglo 19, Iquitos vivió la famosa Fiebre del Caucho, la extracción y comerciali­zación de este material provocó que la ciudad creciera de manera importante y en ella se construyer­an elegantes edificacio­nes y casonas. Al reco- rrer sus calles es posible apreciar edificios Art Nouveau, así como una residencia diseñada por Gustave Eiffel, conocida como Casa de Fierro.

Además, en esta ciudad se encuentra el Museo Amazónico, que aloja 80 esculturas elaboradas en fibra de vidrio y en tamaño natural que representa­n a las principale­s etnias de la Amazonía.

También vale la pena darse una vuelta por la Casa de las Mariposas, posee más de 20 variedades de mariposas exóticas. Este sitio se encuentra cerca del río Nanay y funge también como un centro de rescate de animales silvestres en extinción del Amazonas, como monos y jaguares.

Para explorar la selva

Después de conocer Iquitos hay que sumergirse en el corazón de la selva. Aproximada­mente a 90 minutos por carretera, está el Puerto de Nauta, ubicado estratégic­amente frente a la confluenci­a de los ríos Marañón y Ucayali, lugar de nacimiento de una de las Siete Maravillas de la Naturaleza: el Río Amazonas.

Desde aquí zarpan lujosos cruceros que ofrecen recorridos de entre tres a siete días por los edénicos parajes amazónicos de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, también conocida como "La selva de los espejos", debido a que su agua es tan cristalina que produce un impactante efecto reflejante.

La reserva tiene 2 millones 80 mil hectáreas de extensión y es el hogar de delfines rosados, manatíes, monos y lagartos.

Al realizar esta travesía, el viajero deja atrás el ruido de la ciudad y las preocupaci­ones de la vida cotidiana, disfrutará del cantar de los pájaros, del arrullo del río y de la tranquilid­ad que significa estar en medio de la selva.

Otra aventura

A lo largo de la ruta del río Amazonas, entre las ciudades de Nauta y Pevas, hay infinidad de albergues y lodges que ofrecen confortabl­e alojamient­o, así como distintas actividade­s para ponerse en contacto con la naturaleza.

Por ejemplo, Amazon explorama Lodges cuenta con un enorme puente colgante en en el que se puede realizar canopy walk.

El puente se encuentra suspendido entre 14 de los árboles más altos del área, tiene más de 35 metros de altura, 500 metros de camino y resulta el mejor sitio para observar la fauna y flora de la Amazonía.

Con alma verde

Otro de los lugares que vale la pena visitar en esta región es el Centro de Rescate Amazónico, se encuentra en el kilómetro 4.5 de la carretera Iquitos-nauta, aproximada­mente a 40 minutos en auto del centro de Iquitos.

Este sitio es un esfuerzo mancomunad­o entre el Dallas World Aquarium Zoo, el Instituto de Investigac­iones de la Amazonia Peruana y Acobia-dwazoo, cuya finalidad es desarrolla­r programas de rescate, rehabilita­ción y liberación de especímene­s de mamíferos acuáticos y fauna silvestre en peligro de extinción.

 ??  ??
 ??  ?? Después DE conocer Iquitos hay que sumergirse en el corazón de la selva
Después DE conocer Iquitos hay que sumergirse en el corazón de la selva
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico