El Diario de Juárez

En esta escuela no se come chatarra

Primaria impulsa alimentaci­ón saludable en los niños y elimina venta de refrescos y papitas

- lsosa@redaccion.diario.com.mx

En Juárez hay un director que decidió defender el derecho de los niños a llevar una vida sana y saludable, por lo que no sólo eliminó la tienda escolar, pese a quedarse sin el ingreso económico que podría representa­r una población escolar de más de 300 estudiante­s.

Juan Muroa, director de la escuela primaria Club de Leones, ubicada en el bulevar Manuel Gómez Morín, decidió doce años atrás promover entre las niñas y los niños la alimentaci­ón saludable.

Vetó toda clase de comida chatarra y cada maestra y maestro ha explicado a los niños la importanci­a de comer vegetales, frutas, proteínas y granos enteros.

Las madres y padres de familia son responsabl­es de la alimentaci­ón de los niños y el consumo de agua potable, lejos de los refrescos y bebidas azucaradas.

“Si algún menor por alguna razón no trae alimentos, los niños comparten, la solidarida­d es otro valor agregado”, dice el director de la primaria Club de Leones.

El plantel es de tiempo completo, por lo que el “lunch” de los niños es suficiente para su estancia en la escuela.

Anita, es una alumna de primer grado y dice disfrutar de su emparedado de pan integral con queso y jamón.

Marta de sexto disfruta su snack de almendras, mientras que Alma de 9 años dice que su postre favorito son los frutos secos.

“Los niños están acostumbra­dos a este tipo de alimentaci­ón, ellos son los promotores del buen comer en casa”, dice Muroa.

En este plantel la hora del recreo es una combinació­n de juegos y días de campo, pues se instalan sobre el pasto o las mesas para sacar sus alimentos que entre todos comparten.

Pepinos, uvas, jícama, barras de fibra, pan integral, queso, forman parte de la vianda que prepararon las alumnas de tercer grado y que disfrutan juntas mientras disfrutan de un juego de mesa.

“Otra cosa que hemos logrado, además del buen comer, es eliminar el bullying”, asegura el director del plantel, quien afirma que la escuela no padece por falta de recursos económicos que se pueden obtener de una coorperati­va escolar.

“Los padres y las madres de familia son personas muy trabajador­as y comprometi­das con la escuela, todos ellos saben que sus hijos aquí vienen a educarse, a formarse, a aprender valores y hacen su mejor esfuerzo por ellos”, asegura el mentor que lleva 19 años al frente del plantel educativo.

Para Susana García Renovato, coordinado­ra del Programa de Nutrición y Desarrollo Infantil de la Jurisdicci­ón Sanitaria II, lo que el director de esta escuela ha logrado es muy importante.

“Reducir las estadístic­as de sobrepeso y obesidad infantil es un trabajo en conjunto en el que tenemos que unirnos; desde casa los papás y las mamás deben de modificar los alimentos que compran para la despensa, regresar a la canasta básica”, explica.

“Consumir lo más natural los ingredient­es, lamentable­mente ahora se recurre a productos industrial­izados, se consume mucho producto empaquetad­o y en la escuela es mejorar los productos que se ofrecen dentro del plantel y regresar a los programas que son la lonchera saludable”, recomienda.

Dice que al asumir una mayor responsabi­lidad en la alimentaci­ón de los hijos, los paterfamil­ias deben revisar muy bien lo que le ponen a los niños para comer.

Respecto a la labor de las autoridade­s de salud y educativas, expone que se debe mejorar las estrategia­s y capacitar a las madres sobre la alimentaci­ón que debe consumir un niño.

Plantea que el Control del Niño Sano es un programa que se aplica a todos los derechohab­ientes y población abierta y consiste en una consulta de primera vez para que les haga valoración de su estado nutriciona­l o de desarrollo y luego se canalizan con el nutriólogo aquellos niños que se detectan con sobrepeso u obesidad. Este programa es gratuito y se ofrece a la población en general.

Si algún menor por alguna razón no trae alimentos, los niños comparten, la solidarida­d es otro valor agregado”

Juan Muroa, director de la primaria Club de Leones

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? marta de sexto come su snack de almendras
marta de sexto come su snack de almendras
 ??  ?? en este plantel la hora del recreo es una combinació­n de juegos y días de campo, pues se instalan sobre el pasto o las mesas para sacar sus alimentos que entre todos comparten
en este plantel la hora del recreo es una combinació­n de juegos y días de campo, pues se instalan sobre el pasto o las mesas para sacar sus alimentos que entre todos comparten
 ??  ?? anita es una alumna de primer grado y disfruta de su emparedado de pan integral con queso y jamón
anita es una alumna de primer grado y disfruta de su emparedado de pan integral con queso y jamón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico