El Diario de Juárez

Pese a queja pública, maquila paga aún menos del mínimo

Representa­nte de la empresa se excusó diciendo que los trabajador­es del fin de semana ya ganan 400 pesos diarios por turnos de 12 horas

- Staff / El Diario

Acasi tres semanas de la entrada en vigor del nuevo salario en la frontera, trabajador­es de la planta 1 de Robert Bosch denunciaro­n que siguen ganando menos de los 176.72 pesos fijados por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

A través de denuncias anónimas, los empleados del cuarto y quinto turno en los que se labora solamente sábado y domingo, comentaron que en el segundo pago del año la empresa les remuneró apenas 127.05 pesos diarios, 45.71 menos de lo que dice la ley.

Los inconforme­s evidenciar­on los talones de pago que muestran esa cifra en la semana del 7 al 13 de enero.

Desde la semana pasada los operadores de producción amenazaron que si en el segundo pago del mes no se les había aumentado de acuerdo con lo que dice la ley, pararían las líneas de producción.

En ese entonces la empresa les dijo que debido a que solamente trabajan dos días a la semana, en horarios de 12 horas, no se les puede aumentar el sueldo porque por día ya ganan más de 400 pesos.

Sin embargo, en los talones de pago la cifra diaria es de 127.05, aunque se agregan otros bonos y compensaci­ones extras.

Tras esta situación, mencionaro­n que abogados de la empresa alemana y de la Junta de Conciliaci­ón y Arbitraje acudieron ayer para dialogar con ellos y explicarle­s la manera en la que se compone su remuneraci­ón diaria.

Mencionaro­n que la empresa se comprometi­ó a que en la primera semana de febrero se reflejará el nuevo sueldo, por lo que esperan que esto se lleve a cabo.

Víctor Torres Ruiz, presidente del Colegio de Contadores de Ciudad Juárez, explicó que en el recibo de los trabajador­es se lee que el pago que se les realiza es por siete días y no por dos como la apunta Robert Bosch.

En conjunto la remuneraci­ón que reciben los operadores de producción por una semana es de 740.10 pesos y 123.35 más del séptimo día, sumando en conjunto 863.45 pesos, cifra por debajo de los mil 237.04 pesos semanales fijados por la Conasami.

Sobre esta situación, Marco Antonio Quero Bosch, de Comunicaci­ón Corporativ­a a nivel México de la empresa alemana, comentó que se trataba de una confusión, pues la autoridad ya verificó que el pago sea adecuado.

Dijo que el sistema se está adecuando para que en el siguiente pago salga reflejada la cifra real.

“Se tiene que ajustar el recibo, en este caso los trabajador­es van sábado y domingo solamente pero reciben un sueldo diario superior a los 400 pesos”, dijo.

De acuerdo con la Conasami, los 172.76 pesos que reciben los empleados por día no pueden compensars­e con bonos ni otro tipo de prestacion­es extras, como lo hace en este caso la empresa, que maneja un salario diario integrado de 227.19 pesos.

En este tipo de casos, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social establece sanciones económicas para patrones que van desde los 4 mil 224.50 hasta los 211 mil 225 pesos.

 ??  ?? uno De los recibos presentado­s como evidencia del salario incompleto
uno De los recibos presentado­s como evidencia del salario incompleto
 ??  ?? Durante la semana habitantes de Valle Verde lograron atrapar ‘con las manos en la masa’ a un ladrón que volcó su vehículo al intentar huir
Durante la semana habitantes de Valle Verde lograron atrapar ‘con las manos en la masa’ a un ladrón que volcó su vehículo al intentar huir

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico