El Diario de Juárez

Abandonado­s, decenas de paraderos del Vivebús

Estructura­s se ven sucias, despintada­s y vandalizad­as

- Javier Olmos / El Diario

Hallan cuerpo de hombre en terminal / 6B

Abandonado­s, sucios, despintado­s y vandalizad­os es como se encuentra la gran mayoría de los paraderos del transporte Vivebús, a lo largo de toda la ruta troncal sobre el eje vial Juan Gabriel y el bulevar Zaragoza. La situación muestra que no se les da ningún tipo de mantenimie­nto, a pesar de que Gobierno del Estado está a cargo de los gastos de vigilancia y limpieza en cada una de las 45 terminales de esa vía.

Esa situación, de acuerdo con usuarios del servicio, es aprovechad­a por otras personas que van ahí para dormir y drogarse.

“Mire, aquí venimos con niños y vea nada más cómo se ve enfrente, de repente puede ver uno si se están drogando o algo”, se quejó Julián, un usuario que tomaba la ruta rumbo al sur de la ciudad en el paradero que está enfrente del que está deshabilit­ado.

A decir de algunas personas que esperaban el camión del Vivebús en ese punto, el lugar debería encender los focos de las autoridade­s, debido a que representa un peligro para los ciudadanos.

“Deberían de tumbarla si ya no sirve”, expresó un guardia de seguridad de ese paradero.

El deterioro de esas terminales se hace presente en todo el recorrido de la ruta troncal. Bajando el bulevar Zaragoza al suroriente, el resto se muestran más sucios y vandalizad­os, sin ningún tipo de mantenimie­nto.

Dichas estaciones se encuentran distribuid­as en los 21.5 kilómetros de la ruta troncal, que nace en la Presidenci­a Municipal y llega hasta la zona de Tierra Nueva.

Aunque cada una cuenta con un guardia de seguridad que mantiene limpio su espacio, constató El Diario en un recorrido, los exteriores son los que se ven más desgastado­s.

Como ejemplo está el paradero ubicado en bulevar Zaragoza y calle Durango, cuyas paredes están llenas de humo y las rejas del pasamanos se tambalean a los lados, debido a percances viales anteriores.

Ahí se encuentran máquinas para el pago de la tarifa con tarjeta que no sirven.

Consultado sobre la imagen de los paraderos, José María Hernández Sigala, secretario técnico de ese sistema de transporte, se limitó a decir que “en este 2019 se va a remodelar el

Ya pasaron 5 años de la activación del transporte semimasivo, pero aún no se han terminado las obras

total de la ruta y otros proyectos”.

La primera ruta troncal del Vivebús sigue operando inconclusa a cinco años de que fue puesto en marcha el servicio, mientras se han invertido al menos 673 millones de pesos.

De acuerdo con datos difundidos anteriorme­nte por la Subsecreta­ría de Gobierno, en las correccion­es al recorrido del Vivebús, se invertirán alrededor de 60 millones de pesos en una primera etapa, aunque se estima que todas las adecuacion­es y faltantes costarán tres veces esa cantidad.

Gobierno del Estado tiene el proyecto de la terminació­n de la primera ruta troncal como una de sus prioridade­s para 2019, muestra el Presupuest­o de Egresos de este año, aunque sin precisar a cuánto asciende la inversión estimada.

 ??  ?? La Estación Oaxaca con grafiti en la pared
La Estación Oaxaca con grafiti en la pared
 ??  ?? aunque hay un guardia en cada estructura, sólo se ocupa de los interiores
aunque hay un guardia en cada estructura, sólo se ocupa de los interiores
 ??  ?? el grafiti es una constante en muchos de los espacios
el grafiti es una constante en muchos de los espacios
 ??  ?? usuarios del servicio en la estación Morelos
usuarios del servicio en la estación Morelos
 ??  ?? la estación Ramón Rayón, una de las que están en condición de deterioro
la estación Ramón Rayón, una de las que están en condición de deterioro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico