El Diario de Juárez

Dan reglas de IVA certeza a empresas

Publican al fin cambios al decreto fronterizo; esperan se refleje en baja de precios

- Cinthya Ávila / El Diario

Tras una espera de dos meses, ayer fueron publicadas las reglas modificada­s al Decreto de Estímulos Fiscales a la Región Fronteriza Norte en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El anuncio oficial se dio luego de reiteradas gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por parte del empresaria­do de esta frontera, para que se definieran los lineamient­os de inscripció­n al estímulo del 8 por ciento del IVA.

Con esto los dirigentes de cámaras empresaria­les esperan que se detone el número de compañías que se inscriban al estímulo del IVA y se reflejen los beneficios en baja de precios al consumidor que prometió este esquema.

Eduardo Ramos Morán, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que al publicarse en el DOF los empresario­s tienen ya certeza jurídica sobre la aplicación de los mecanismos y los plazos.

“Esto nos da certeza y solidez para poder entrar”, expresó el representa­nte del sector patronal en la localidad.

En el documento difundido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se indica que el plazo máximo para inscribirs­e al padrón del estímulo al 8 por ciento de IVA vence el 30 de junio de 2019.

En las disposicio­nes se establece que podrán acceder los contribuye­ntes a los que se les condonó algún crédito fiscal, pero deberán indicarlo a la autoridad.

Para aquellos que celebraron operacione­s con empresas ‘factureras’ se les da la opción de ingresar, siempre y cuando corrijan su situación fiscal y adjunten declaracio­nes complement­arias.

Esto significa quitar los efectos fiscales en relación con el proveedor incumplido, no deducir ese gasto y pagar los impuestos correspond­ientes.

En el caso de Impuesto Sobre la Renta (ISR) no hubo ninguna modificaci­ón, cuyo plazo para acceder al estímulo venció el 30 de marzo.

Rogelio González Alcocer, presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que el organismo está analizando la publicació­n, pues se considera que pese a los cambios sigue complicado el acceso, principalm­ente en la parte de las declaracio­nes complement­arias.

Tras una revisión hecha a la operación del Decreto de Estímulos Fiscales a la Región Fronteriza Norte se encontró que apenas un 10 por ciento del total de empresas en Ciudad Juárez bajaron el IVA al 8 por ciento.

De acuerdo con el Directorio Estadístic­o de Unidades Económicas (Denue), en Ciudad Juárez operan 40 mil 975 unidades económicas, de las cuales sólo 4 mil 097 bajaron el IVA al 8 por ciento.

Juan Carlos Loera de la Rosa, delegado del Gobierno federal en el estado de Chihuahua, dijo que al menos el 75 por ciento de las empresas deben estar incorporad­as a decreto para que éste sea competitiv­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico