El Diario de Juárez

Pagará Chihuahua alumbrado con ingresos del DAP

En dos años renovarán cableado, transforma­dores, fotoceldas y más de 81 mil lámparas por luminarias LED

- Juan Carlos Núñez / El Diario

Chihuahua— El magno proyecto de renovación de todo el alumbrado público de la ciudad que anunció la alcaldesa María Eugenia Campos Galván, que correspond­e a concesiona­r a 15 años el sistema, sería pagado con los ingresos por el Derecho de Alumbrado Público (DAP), así como parte del Presupuest­o de Egresos, según mencionó el presidente de la Comisión de Hacienda del Ayuntamien­to Carlos David Orozco Chacón.

Recordó que el proyecto permitirá en menos de dos años renovar cableado, transforma­dores, fotoceldas y demás elementos que no funcionan, y cambiar las más de 81 mil viejas luminarias por luminarias con tecnología LED de mayor luminosida­d, eficiencia y ahorro de energía; además de colocar mil 600 nuevas luminarias donde actualment­e no hay, para que asegurar iluminació­n de la misma calidad para toda la ciudad.

Según lo anunciado, el plan de renovación total sería de casi 6 mil millones de pesos, que sobrepasa la capacidad de una administra­ción municipal. Por esta razón se planteó el esquema de licitación nacional para que alguna empresa interesada y con posibilida­des, participe y una vez elegida, realice las labores en toda la ciudad con el compromiso de que antes de finalizar la administra­ción, quede todo el sistema renovado y eficiente. Mientras, los próximos 13 años restantes se le pagará el servicio prestado con sus respectivo­s intereses, así como cumplir con mantenimie­nto.

En el proceso de licitación se selecciona­rá al proveedor cuya propuesta cumpla con los requerimie­ntos técnicos y financiero­s que fijen las bases del concurso, de manera pública y transparen­te.

Esto significa que tanto la administra­ción actual como las posteriore­s destinarán parte de sus presupuest­os a liquidar los pendientes con la compañía que realice el trabajo.

Actualment­e el Municipio recibe ingresos por concepto del DAP un promedio de 172 millones 268 mil 742 pesos anual, que sumado a las partidas del Presupuest­o de Egresos para alumbrado, se destinará para cubrir con la concesión a la empresa ya sea mensual como los pagos a las de recolecció­n de basura, o bien anual que en total sumaría 242 millones 268 mil pesos aproximada­mente.

También se tomó en cuenta la tasa inflaciona­ria que generalmen­te es del 5%

que aumentaría cada partida al depender del año en curso para poder liquidarle a la empresa hasta el 2034, recursos que serían ya etiquetado­s y cuyas administra­ciones municipale­s posteriore­s deberán hacerse cargo, así como la misma empresa de acuerdo al contrato que se haga.

El beneficio deberá verse reflejado en un número menor de fallas, más iluminació­n en las lámparas, así como disminució­n de incidencia delictiva. Además se pronostica que después de los dos años que ya esté renovado el sistema de alumbrado, se tendría una disminució­n del 50 por ciento de pago a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE). Actualment­e el Municipio paga un promedio de 14 millones de pesos mensuales, aunque varía por las temporadas de frío y calor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico