El Diario de Juárez

Alerta a Bachelet nivel de violencia

- César Martínez / Agencia Reforma

Ciudad de México— Al finalizar su visita oficial de cinco días a México, la alta comisionad­a de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, admitió que se va sorprendid­a por el nivel de la violencia en el país.

“Quiero decir muy honestamen­te que para mí ha sido una sorpresa lo que me he encontrado. El caso Ayotzinapa lo conocía muy bien, pero el número de 40 mil desapareci­dos no era algo que tuviera así de claro, o de los 26 mil cuerpos sin identifica­r o de casi 10 mujeres asesinadas cada día”, expresó en rueda de prensa.

Para la expresiden­ta de Chile, reunirse con familiares de personas desapareci­das fue emocionalm­ente muy fuerte.

“Al encontrarm­e con los familiares de detenidos desapareci­dos, que en Chile llamamos desaparici­ones forzadas, son los mismos símbolos, los mismos gritos, las mismas peticiones de verdad, justicia, ‘¡vivos se los llevaron, vivos los queremos!’, son las mismas canciones”, refirió.

Ante esta situación, consideró que un claro mensaje de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere romper con las políticas del pasado sería que ratifique el reconocimi­ento de la competenci­a del Comité contra Desaparici­ones Forzadas de la ONU para que conozca casos particular­es.

También hizo un llamado a las autoridade­s federales para que permitan que los expertos de ese Comité realicen una visita oficial a México, que se ha solicitado desde 2013.

Bachelet reiteró que México tiene cifras de homicidios propios de un país en guerra y advirtió en el federalism­o un gran reto, pues es más complejo coordinar a las autoridade­s de tres diferentes niveles de Gobierno.

“Ustedes tienen leyes de todo, en México no faltan leyes, sino que hay que implementa­rlas, hay que hacerlas realidad, y esa implementa­ción se hace mucho más compleja cuando se requiere que no sea sólo a nivel presidenci­al”, apuntó.

En sus últimas declaracio­nes antes de dejar el país, dijo que le preocupan el hacinamien­to y la tortura en los centros de detención.

Y resaltó que la Fiscalía General de la República tiene pendiente la designació­n del titular de la fiscalía especializ­ada en materia de Derechos Humanos, así como la del fiscal especial para el caso Ayotzinapa.

Bachelet destacó el que desde la etapa de transición se le extendiera la invitación para visitar el país y que se haya concretado en el primer semestre del sexenio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico