El Diario de Juárez

Enfermera rarámuri recibe premio nacional

- De la Redacción /El Diario

Chihuahua— La enfermera Guadalupe Ortiz Rivas, quien también hace una función vital de traductora entre pacientes y médicos, y pertenece al Programa IMSS Bienestar en Chihuahua, fue reconocida por su trayectori­a con el premio “Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido”, el cual recibió de manos del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del director general del IMSS, Germán Martínez Cázares.

Guadalupe Ortiz Rivas es la primera enfermera rarámuri en trabajar en su comunidad de origen: Ocoviachi, del municipio de Maguarichi, en la clínica rural pertenecie­nte al Instituto Mexicano del Seguro Social, en el régimen IMSS Bienestar, en donde se atiende a la población de más de cuatro comunidade­s de la Sierra Tarahumara.

“La comunidad en donde yo vivo es indígena; la mayoría de la gente es 100 por ciento rarámuri. El hecho de ser enfermera, fue por la necesidad que tiene la gente de comunicars­e con los médicos o los médicos

con los pacientes. Me gusta mucho mi labor porque puedo traducir al médico con sus pacientes y también paciente con el médico”, dijo.

Lupita, como le dicen de cariño sus compañeros, tiene 44 años de edad y 23 dedicados ininterrum­pidamente al servicio del IMSS.

Desde muy pequeña tuvo la necesidad de salir de su comunidad para trabajar y ayudar en la economía de su numerosa familia de muy escasos recursos.

En 1995 se le presentó la oportunida­d de tomar un curso donde se formó como asistente rural de salud, lo cual le permitió convertirs­e en un elemento importante en el equipo de salud de su unidad médica en Ocoviachi. Fue ahí donde se inició su vocación de servicio para apoyar el mejoramien­to de la salud y las condicione­s de vida de su gente.

En la búsqueda de mejores condicione­s de vida, realizó un curso como auxiliar de área médica, con lo que desarrolló funciones propias de enfermería, tales como la atención de partos, vacunación, primeros auxilios, atención a grupos de riesgo, entre otros.

Finalmente señaló que “mi satisfacci­ón es ayudar a la gente en la atención de salud, y de salir adelante como indígena. Yo soy orgullosam­ente 100% rarámuri”.

El premio se le entregó en el marco de la Presentaci­ón del Informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal para el Siglo XXI”, en donde también fue reconocida la enfermera Christian Malezza Escalante Pérez, originaria de Chiapas, con el premio “Enfermera Refugio Esteves Reyes”.

 ??  ?? Lupita Ortiz fue honrada con la presea ‘Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido’
Lupita Ortiz fue honrada con la presea ‘Auxiliar de Enfermería Lucía Salcido’
 ??  ?? La Originaria de Ocoviachi, Maguarichi, vistió una falda tarahumara en el evento en el que estuvieron el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del director general del IMSS, Germán Martínez Cázares
La Originaria de Ocoviachi, Maguarichi, vistió una falda tarahumara en el evento en el que estuvieron el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y del director general del IMSS, Germán Martínez Cázares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico