El Diario de Juárez

Investigan A JOYERÍA DE DICAPRIO

- Agencias

Madrid— Leonardo Dicaprio es un importante activistae­nposdelmed­io ambiente y de la justicia, y hace unos años decidió invertir en la empresa Diamond Foundry.

Tocado por su papel en Diamante de Sangre, cinta estrenada en 2007 y en la que se trataba el contraband­o de joyas en África, el actor buscó alternativ­as sostenible­s con esta empresa, que fabrica diamantes artificial­es de alta calidad, con los que ya trabajan joyerías como Debeers.

Sin embargo, Diamond Foundry no es tan transparen­te como sus célebres joyas. La Comisión Federal de negocios de Estados Unidos afirma que la empresa está haciendo algunas trampas con sus anuncios.

Al parecer, en Internet estarían usando, de forma intenciona­l, un lenguaje algo confuso para promociona­r sus diamantes, dejando entrever que son reales y no creados en un laboratori­o.

La informació­n se ha filtrado a través de una carta que la comisión le ha mandado a la empresa y que ha dado a conocer Page Six.

En ella, la agencia estatal expresa su “preocupaci­ón” porque “algunos de los anuncios” podrían estar violando su código, que prohíbe “actos o prácticas desleales o engañosas que afecten al comercio”.

Dicaprio lleva casi cuatro años colaborand­o con esta empresa. Él mismo lo contó en un tuit en noviembre de 2015.

“Estoy orgulloso de invertir en Diamond Foundry, una empresa que reduce los costes humanos y medioambie­ntales mediante el cultivo de diamantes sostenible­s”.

El actor de ‘Titanic’, ‘El Renacido’ y ‘El Lobo de Wall Street’ no es el único rostro conocido que colabora con la firma. El jefe de diseño de Apple, Sir Jony Ive o las diseñadora­s de joyas Pamela Love y Jennifer

Fisher también han participad­o en algunas de sus coleccione­s.

En concreto, la agencia afirma que “varios anuncios de Twitter e Instagram muestran o hacen referencia a joyas sin revelar claramente que son creados en laboratori­o”.

De hecho, en la publicidad hablan de “auténticos diamantes creados en América” y “forjados en superficie”. Además, también se señalan “los beneficios medioambie­ntales de sus joyas en comparació­n con los diamantes extraídos”.

“Observamos que quienes los comerciali­zan tienen que tener un argumento razonable para reclamar cualquier beneficio medioambie­ntal que promocione­n de sus productos, y constatarl­os de tal manera que eviten decepcione­s “.

 ??  ?? Diamond Foundry, al parecer muestra publicidad engañosa para hacer creer que sus diamantes son reales y no fabricados en un laboratori­o
Diamond Foundry, al parecer muestra publicidad engañosa para hacer creer que sus diamantes son reales y no fabricados en un laboratori­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico