El Diario de Juárez

Rompen precios racha positiva

Suben tras dos meses a la baja con disminució­n del IVA al 8%

- Cinthya Ávila / El Diario cavila@redaccion.diario.com.mx

En marzo de 2019 los precios repuntaron en Ciudad Juárez, luego de registrar dos meses con baja de precios, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) en marzo la inflación mensual fue de 0.40 por ciento.

El histórico del instituto muestra que en enero y febrero de 2019 se registró deflación (baja de precios) con 1.31 por ciento y 0.11 por ciento, respectiva­mente.

En marzo esta tendencia se rompió con un alza en precios en el mes de 0.40 por ciento, de acuerdo con el informe presentado ayer por el Inegi.

Entre los productos que más se encarecier­on en el mes está el limón con un alza mensual de 80 por ciento, el plátano 13 por ciento, la uva 26 por ciento y el tomate registró una inflación de 63 por ciento.

En general los alimentos tuvieron una inflación de 0.97 por ciento, un repunte después de dos meses de baja de precios, según la base de datos del Inegi.

En el caso de servicios la electricid­ad tuvo una inflación mensual de 0.29 por ciento. La gasolina de bajo octanaje subió 3.11 por ciento y la de alto octanaje 7.33 por ciento.

En el acumulado anual la inflación en la ciudad llegó a una

tasa de 2.11 por ciento, la más baja para un periodo 2016.

El Índice de Precios anualizado en la localidad se colocó por debajo del promedio nacional, que de marzo de 2018 a marzo de 2019 acumuló una tasa de 4 por ciento.

De acuerdo con economista­s el alza de precios tiene su explicació­n en un efecto ‘rebote’ después de un proceso de asimilació­n de los factores económicos con que comenzó el 2019.

A ello se suma que no todos los establecim­ientos aplicaron la baja de IVA al 8 por ciento, lo que provocó distorsion­es en el mercado, pero que ya fueron asimiladas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico