El Diario de Juárez

No es labor de militares cuidar a migrantes: obispo

- Verónica Domínguez / El Diario vdominguez@redaccion.diario.com.mx

Ante la presencia de militares y autoridade­s federales que se desplazaro­n ayer por la mañana en el bordo del río Bravo, el obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres, refirió que a los elementos no les correspond­e cuidar de los migrantes.

“Hay un Instituto Nacional de Migración (Inami) que tiene sus autoridade­s propias, desconozco el por qué o para qué estén ahí, si es para cuidar a la soberanía nacional, está bien, pero si es para cuidar los migrantes en sentido migratorio no es su labor”, expuso el obispo ayer en entrevista.

Mencionó que espera que con el despliegue de autoridade­s se respeten los derechos humanos de los migrantes y los ciudadanos.

“No tienen que violentar a migrantes ni a ciudadanos, son para resguardar la seguridad nacional”, agregó.

“Escuché decir a uno de los políticos ahí en el Senado, que los militares deben de ocuparse de la seguridad del país pacíficame­nte, cuidando todo el país con serenidad a los ciudadanos, no es tarea de los militares en el sentido estricto cuidar de los migrantes”, enfatizó el líder de la Iglesia Católica.

En cuanto al tema de los migrantes que se encuentran hacinados en El Paso, mientras esperan una entrevista para asilo, destacó que “hay una política de que aquellos que se quedan son los que tienen familiares ya bien ubicados, a quienes les hablan, se ponen en contacto con los familiares y llegan a un acuerdo para que los reciban, son situacione­s difíciles las que pasan ahora que están los calores, están sufriendo mucho, pero por lo menos es bueno que ahí el señor obispo y las comunidade­s de El Paso los atienden”.

En el caso de que en el bordo de Juárez se instalaran casas de campaña para hacinar migrantes, el obispo dijo que se platicaría con los sacerdotes para que se abrieran más parroquias para continuar albergando extranjero­s.

“Ya hay tres parroquias que están recibiendo migrantes, tal vez abrirían más, pero que cada uno haga su papel, las autoridade­s también deben hacer su parte, hay que organizarn­os”, expuso el obispo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico