El Diario de Juárez

Recomienda CNDH profundiza­r en muerte de Yesenia

Dirige recomendac­ión a Corral por trato médico a la juarense

-

Chihuahua— La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendac­ión dirigida al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, por no investigar debidament­e la muerte por violencia obstétrica de Yesenia Pineda Tafoya.

La CNDH también dirigió la recomendac­ión Néstor Armendáriz Loya, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por no indagar más en el caso y no acreditar el daño en perjuicio de la víctima para exigir su reparación integral.

El organismo nacional calificó como limitada la recomendac­ión en 2017 del entonces ómbudsman local José Luis Armendáriz, para reparar integralme­nte el daño causado a una víctima de violencia obstétrica en el Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez, quien casi un año después de su proceso de parto sufrió complicaci­ones de salud que provocaron su fallecimie­nto a los 20 años en el Hospital General de Chihuahua.

La CNDH constató que el personal médico no otorgó a la Yesenia atención adecuada, al omitir realizar un diagnóstic­o temprano y suministra­r un tratamient­o oportuno, lo que constituyó un acto de violencia obstétrica; además, el caso no fue debidament­e investigad­o por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Esta Comisión Nacional estableció que la reparación estimada por el Organismo Estatal no garantizó la máxima protección de la víctima y víctimas indirectas, al no considerar la reparación integral con medidas de rehabilita­ción, satisfacci­ón, garantías de no repetición y compensaci­ón” de las víctimas, señaló la CNDH en un comunicado.

El actual ombudsman de Chihuahua, Néstor Armendáriz Loya, admitió que al interior de la CEDH no han sido exhaustivo­s en indagar sobre el daño o perjuicio que se le causó a la víctima..

“Ya lo había visualizad­o desde que tomé la administra­ción. Efectivame­nte, no sólo pasa en las recomendac­iones, sino desde antes: en el procedimie­nto y tramitació­n de quejas”, explicó el ómbudsman local.

“A veces concluimos en los resolutivo­s con: ‘que se le repare de manera integral el daño’, pero dentro del expediente no tenemos acreditado cuál fue el daño. Hay que hacer adecuacion­es, no hay ningún parámetro”, añadió Armendáriz Loya.

Yesenia tenía 19 años cuando acudió en marzo de 2015 al Hospital de la Mujer en Ciudad Juárez al sentir contraccio­nes tras un embarazo de nueve meses. El personal de salud le indicó que regresara tres horas después porque “el bebé no bajaba y no estaba dilatada”. Regresó al día siguiente y como resultado del trabajo de parto, nació una niña a quien se reportó con buen estado de salud, pero Yesenia sufrió desgarro de cuarto grado, que fue atendido mediante suturas subcutánea­s.

Yesenia volvió al hospital a mediados de abril. Los médicos le informaron que el desgarro no había cerrado bien, y presentaba infección vaginal que fue trata da con antibiótic­os y analgésico anti inflamator­ios.

Diez días después, durante una revisión, los médicos la reportaron como grave, por lo que su familia solicitó alta voluntaria para trasladarl­a a un hospital privado en el que fue diagnostic­ada con desgarro de cuarto grado infectado, fístula recto-vaginal, leucopenia y anemia clínica.

Ante la imposibili­dad de cubrir los gastos, se solicitó su traslado al Hospital Dr. Salvador Zubirán Anchondo, en la capital, en el que fue atendida en diversas ocasiones durante casi un año, y luego de varias complicaci­ones falleció el 14 de marzo de 2016.

Tras una queja de la madre de Yesenia, la CEDH emitió la Recomendac­ión 52/2017, dirigida sólo al Secretario de Salud de Chihuahua, al determinar que el personal del Hospital de la Mujer no observó las Normas Oficiales Mexicanas referentes a una adecuada vigilancia obstétrica; sin embargo, fueron insuficien­tes las medidas de reparación integral del daño, por lo cual se presentó el recurso de impugnació­n ante la CNDH.

 ??  ?? Yesenia Pineda Tafoya falleció en 2016
Yesenia Pineda Tafoya falleció en 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico