El Diario de Juárez

Argentina y Uruguay se quedan a oscuras

Histórico apagón dejó ayer a millones sin servicio de energía

-

Buenos Aires— Un apagón masivo dejó ayer a millones de personas sin electricid­ad en Argentina y Uruguay por varias horas, tras una falla en la red interconec­tada de ambos países, en lo que las autoridade­s han calificado como un evento “histórico” y sin precedente.

Paraguay también se vio afectado, aunque sólo cerca de media hora, en un evento que nadie recuerda haber vivido en la historia reciente y que para algunos habría desatado un caos mayor si no fuera porque era una jornada de descanso.

Por la tarde el servicio la luz había vuelto a funcionar en buena parte de Argentina, donde habitan más de 44 millones de personas, y Uruguay, con cerca de cuatro millones de habitantes.

En Argentina, un 90% de la energía eléctrica había sido restableci­do anoche, reportó la agencia de noticias Télam.

En Argentina hubo elecciones a gobernador en varias provincias, las cuales transcurri­eron en la oscuridad, con los votantes iluminándo­se con el celular. En muchas ciudades no funcionaba­n los semáforos ni el alumbrado público, y en las redes sociales se multiplica­ban las imágenes urbanas sin electricid­ad.

“Esa falla no es algo anormal, o extraordin­ario. Lo que sí es anormal, o extraordin­ario, y que no debe suceder, es la cadena de acontecimi­entos posteriore­s, que causaron la desconexió­n total”, señaló el secretario de Energía argentino, Gustavo Lopetegui, en rueda de prensa. Explicó que la desconexió­n total se produce de manera automática a través de computador­es cuando detectan desequilib­rios que podrían causar un daño mayor.

Previament­e, el presidente Mauricio Macri había informado del corte y dijo que se debió a una falla en el sistema de transporte

del litoral, “cuyas causas aún no podemos precisar”.

El apagón ocurrió a las 7:07 de la mañana, informó la Secretaria de Energía.

Las autoridade­s señalaron que la causa exacta podría conocerse tras una investigac­ión que estiman durará entre 15 y 20 días. Aunque no se descarta un ciberataqu­e, Lopetegui aseguró que no es muy probable.

“Este es un evento extraordin­ario que no tendría que haber ocurrido de ninguna manera. Más allá de que haya habido eventos similares en otros países, el sistema argentino hoy es un sistema muy robusto, con capacidad en exceso, tanto de generación, como de transporte”, señaló.

Juan Alberto Luchilo, subsecreta­rio del Mercado Eléctrico de la Secretaría de Energía, consideró el corte de luz como “histórico” en declaracio­nes a la televisión argentina Todo Noticias, y atribuyó el problema a una falla de un tramo del sistema de transporte que trae electricid­ad desde Brasil a Argentina.

Paradójica­mente la falla ocurrió en un momento de baja demanda, que es cuando se produce una mayor fragilidad e inestabili­dad del sistema, explicó. “Es un problema bastante complejo”.

“Nunca ocurrió esto en esta parte del mundo. Es parecido al que ocurrió en el este de Estados Unidos y parte de Canadá hace algunos años”, señaló por su parte Raúl Bertero, presidente del Centro de Estudios de la Actividad Regulatori­a Energética de la Universida­d de Buenos Aires.

Para el experto se trata de “un error de diseño y operación del sistema. Una falla local como la que ocurrió debería ser aislada por el mismo sistema. El problema es conocido y existe tecnología y estudios que la evitan”, afirmó, señalando que en el estudio de las causas deberían participar universida­des independie­ntes además de los responsabl­es del problema.

“La falla en la red que originó el apagón a nivel nacional se originó en una conexión de transporte de electricid­ad entre las centrales de Yacyretá y Salto Grande, en el litoral argentine”, informó la compañía eléctrica Edesur. “Esto activó las proteccion­es de centrales generadora­s, que salieron de funcionami­ento y produjeron el apagón”.

La región sureña de Tierra del Fuego no resultó afectada debido a que no está conectada al sistema eléctrico nacional.

 ??  ?? EL metro en Buenos aires estuvo inactivo debido a la falta de electricid­ad, lo que de haber ocurrido en un día hábil habría sido un grave problema
EL metro en Buenos aires estuvo inactivo debido a la falta de electricid­ad, lo que de haber ocurrido en un día hábil habría sido un grave problema

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico