El Diario de Juárez

Se inscriben más de 21 mil en programa ADN

Fundación ayuda al desarrollo integral de menores en colonias vulnerable­s

- Verónica Domínguez / El Diario vdominguez@redaccion.diario.com.mx

Más de 21 mil inscripcio­nes para ser beneficiar­ios del programa Ampliando el Desarrollo de los Niños (ADN) ha ofrecido la Fundación del Empresaria­do Chihuahuen­se (Fechac) para ayudar al desarrollo integral de los niños y adolescent­es que viven en colonias vulnerable­s.

Paula Massiel Ortega, coordinado­ra de modelo ADN en Juárez, comentó que en el 2007 iniciaron con este proyecto en tres escuelas, y hasta la fecha el apoyo se amplió a 32 institucio­nes educativas.

El modelo fue impulsado en alianza con asociacion­es civiles, entidades de Gobierno y donantes locales e internacio­nales, con el objetivo de promover entornos seguros y divertidos para que los menores potenciali­cen

sus capacidade­s y reciban herramient­as para afrontar con éxito el futuro.

Sus inicios

En el 2007 el programa empezó con 395 alumnos de tres escuelas y asociacion­es civiles y actualment­e su labor se extiende a 32 institucio­nes educativas y centros comunitari­os en los que participan 2 mil 815 alumnos y 11 organizaci­ones. A nivel estatal son 7 mil 386 beneficiad­os de 18 municipios, informó Ortega.

“El programa tiene alcance nacional, además de estar en 18 municipios de Chihuahua, además lo han implementa­do en Obregón, Sonora y en Mérida, Yucatán”, expuso la coordinado­ra de ADN.

El programa cubre sectores vulnerable­s en las colonias Gustavo Díaz Ordaz, López Mateos, Ampliación Fronteriza, Granjero, Lomas de Poleo, Pánfilo Natera, Tierra Nueva, Fray García de San Francisco y Kilómetro 29, entre otras.

“Si bien la violencia fue un detonante, pero siempre habrá una necesidad de estas personas de un estímulo al desarrollo integral, por eso nosotros hacemos mucho hincapié en los cinco ejes del programa que tienen que ver con la nutrición, rendimient­o académico, la cultura, formación de oficios y el deporte”, añadió la coordinado­ra.

El programa ADN cuenta con el apoyo del Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez, Comando Norte de los Estados Unidos (US Northcom por sus siglas en inglés), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de Desarrollo Social, de Gobierno del Estado y La Rodadora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico